No hay ningún poder por encima de la Constitución: ministro ALberto Pérez Dayán

Fecha:

QUERÉTARO, QUERPETARO.- Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejó en claro este lunes que ninguno de los poderes está por encima de la Constitución mexicana.

Durante la ceremonia por el 107 Aniversario de la Constitución, celebro en el Teatro de la República de Querétaro, Pérez Dayán dejó en claro que es la Constitución la que dio a la Suprema Corte la facultad para invalidar leyes, “independientemente de la fuente de la que provenga, electa o no electa”.

‘La Constitución es una ley fundamental y así debe ser considerada por los jueces’, escribió Alexander Hamilton en 1788, El Poder Judicial tiene perfectamente claras esas palabras y entiende que por encima de la Constitución no hay poder alguno, nada ni nadie, no permitamos que esto se olvida o se confunda”, indicó

“Es precisamente la Constitución federal, esta que ahora conmemoramos, la que dio a la SCJN las facultades suficientes para invalidar cualquier acto que no la respete independientemente de la fuente de la que provenga, electa o no electa, sin distinción alguna”, señaló

El ministro de la Suprema corte indicó que “bajo estas ideas, debemos coincidir todos considerando que los tres poderes de la unión y sus integrantes, cualquier que sea su origen, son democráticos al surgir del propio estamento constitucional.

“Aquí ninguno es más democrático que el otro. El texto supremo explica, en su artículo3, que por democracia debemos entender no solamente aquella estructura jurídica y un régimen político, sino un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”, argumentó.

Pérez Dayán explicó este lunes recalcó que cada sentencia que emite el Poder Judicial es defender a la Constitución y al pueblo mismo.

“Cada sentencia del poder Judicial que obliga a quienes no cumplen con el mandato de la Constitución o de la ley a realizar lo que estas prescriben representa un acto democrático que honra la confianza popular en El depositada, en otras palabras hacer cumplir la ley es uno de los actos más genuinos del servicio público”, subrayó.

Defender a la Constitución es defender al pueblo mismo, aunque no siempre se quiera atender así. Duele escucharlo, lo sé, pero más doloroso sería dejarlo pasar”, refirió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ana Francis López Bayghen presenta avances culturales ante el Congreso de la Ciudad de México

Ana Francis López Bayghen presentó ante el Congreso los avances culturales de la CDMX, destacando programas artísticos, arte comunitario, impulso al cine, medios públicos y la preservación del patrimonio como ejes de transformación social.

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.