No hay investigación abierta contra Peña Nieto: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró que no existe investigación judicial alguna contra el exmandatario Enrique Peña Nieto.

Aseguró esto tras señalamientos por parte de medios de comunicación, quienes aseguraron que el Gobierno de México estaba investigando a Peña Nieto.

“No hay ninguna investigación abierta del Ejecutivo, del gobierno que represento, contra el expresidente Pela Nieto. Puede haber denuncias por parte de la Fiscalía de ciudadanos, pero nosotros no hemos formulado ninguna denuncia, lo planteé desde mi toma de posesión”, externó.

López Obrador aseveró que la ciudadanía primero tiene que someter a consulta para que los expresidentes sean juzgados por la autoridad judicial correspondiente..

“Tendrían los ciudadanos que solicitarnos que se lleve a cabo una consulta para preguntarle al pueblo de México si quiere que se juzgue a los expresidentes, desde (Carlos) Salinas hasta el expresidente Peña, por todo lo que sucedió en el lamentable periodo neoliberal”, externó.

López Obrador sacó su pañuelo blanco para decir que “ya no hay corrupción arriba, dijimos que íbamos a limpiar las escaleras de arriba parta abajo”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre!

De acuerdo con okdiario, estas formaciones se producen cuando ciertos determinados insectos inducen a los árboles a generar tejidos vegetales anómalos, en cuyo interior crecen y se desarrollan sus larvas.

México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

México alcanzó un récord de 88,000 mil vehículos...

Orquesta Monumental Metropolitana ofrece magistral concierto en el Zócalo capitalino

El Zócalo capitalino vibró este domingo con la presentación de la Orquesta Monumental Metropolitana, un ensamble de 2 mil 600 integrantes.

Fomenta PAN campañas para prevenir y combatir el Alzheimer

Durante su intervención, en el Congreso de la Ciudad de México, la legisladora destacó la gravedad de esta enfermedad, que afecta a más de 100 mil personas en la Ciudad de México y a más de 1.3 millones en todo el país, siendo las personas mayores de 65 años las más afectadas.