No hay alarma ante aumento de casos de Covid-19 en CDMX: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el incremento de contagios de Covid-19, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en la Ciudad de México no hay señales de preocupación ni alarma, ya que no hay repunte en las hospitalizaciones, por lo que seguirán las mismas medidas sanitarias.

Ante padres de familia y alumnos de la Escuela Secundaria No. 11 “Adriana García Corral”, donde entregó obras de restauración, la mandataria capitalina adelantó que, a partir de la siguiente semana, se incrementarán el número de Macro kioscos para realizar pruebas gratuitas para detectar Covid-19.

Por el momento es lo que se viene dando de las medidas sanitarias. No hay ninguna alarma, digamos en la Ciudad, frente al incremento de casos de Covid, dado que no se representa  -un incremento- en términos de hospitalizaciones, y la otra parte importante es decir que hay contagios, pero la enfermedad no es grave eso es gracias a la vacunación”, aseveró Sheinbaum Pardo.

Indicó que la estrategia que se va a seguir es con la vacunación contra la Covid-19, incluido los maestros, quienes recibirán su dosis de refuerzo la próxima semana; por lo que pidió a la ciudadanía que estén atentas a la información oficial, pero que hasta el momento no hay razón para que se cierren escuelas.

Con respecto a las romerías por Reyes Magos, la mandataria capitalina afirmó que éstas van a seguir. Aunque destacó que el Gobierno de la Ciudad de México no tiene contemplado el corte de la tradicional Rosca de Reyes en el Zócalo, así como ninguna otra actividad masiva por este día.

[Las romerías] Van a seguir, si así es; repito, hasta ahora no tenemos una alarma especial ni mucho menos, dado que no han aumentado hospitalizaciones, pero eso no quiere decir que pudieran llegar a aumentar. Vamos a seguir revisando todos los días y como siempre muy responsables con la información“, apuntó.

Con respecto a la diferencia en los casos activos que informa el Gobierno de México y el Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum resaltó que esto se debe a que la Secretaría de Salud federal toma en cuenta información del IMSS e ISSSTE, mientras que la administración local toma lo que tiene que ver con centros de salud y macro kioscos.

Te recomendamos: 

Realizan el primer paseo dominical ‘Muévete en Bici’ de 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan prisión preventiva a ‘El Pelón’, presunto reclutador de homicidas de Carlos Manzo

'El Pelón' acusado de haber reclutado a dos de los sicarios que participaron en el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.

Capital vivirá jornada inestable con nublados persistentes y riesgo de chubascos

Clima variable en CDMX con cielo nublado, chubascos y vientos fríos del Norte. Tlalpan activa Alerta Amarilla por temperaturas de 4 a 6 grados. Monitoreo del Popocatépetl sin emisiones recientes y recomendaciones del Sistema de Alerta Temprana.

Presentan ‘Coatlicue’, la supercomputadora más poderosa de México y América Latina

Al señalar que está muy emocionada por la construcción de esta supertecnología, la titular del Ejecutivo federal, dijo que esta máquina, “va a permitir que México entre de lleno al uso de la inteligencia artificial y procesamiento de datos que hoy no tenemos capacidad de hacer, porque no tenemos la suficiente capacidad de cómputo”.