No habrá «Ley Seca» en Yucatán durante las fiestas patrias

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán anunció que oficialmente no habrá Ley Seca durante estas fiestas patrias; sin embargo, exhortó a la población a no realizar reuniones o fiestas a fin de evitar aglomeraciones y así reducir los riesgos de contagios de Covid-19.

A través de un comunicado, la administración de Mauricio Vila indicó que la venta de bebidas alcohólicas permanece en la modalidad a domicilio. Los expendios podrán comercializar estos productos en dicha modalidad, del 1 al 30 de septiembre del presente año, de 10:00 a 22:00 horas de lunes a jueves; de 10:00 a 18:00 horas, los viernes y sábados; y de 11:00 a 17:00 horas, los domingos.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán implementará retenes y puestos de alcoholímetro, los cuales se desplegarán en toda la entidad desde las 6 de la tarde, los días 15 y 16 de septiembre.

⇒ Es importante reiterar que la movilidad vehicular nocturna en el estado permanece restringida en los horarios de 10:30 de la noche a las 5 de la mañana hasta el 16 de septiembre y a partir del siguiente día 17, entrará en vigor la ampliación del horario, con lo que se podrá circular de las 11:30 de la noche a las 5 de la mañana.

Previamente, el Gobierno de Yucatán determinó el cierre de restaurantes durante las fiestas patrias, por lo que únicamente podrán ofrecer su servicio a domicilio. En Mérida,  este tipo de establecimientos se mantendrán cerrados del 12 al 15 de septiembre; mientras que en el interior del estado, el cierre será el 12 y 13 de septiembre.

El Gobierno del Estado llama a la población a no realizar reuniones o fiestas en casa o en lugares públicos durante las fechas patrias, con el objetivo de proteger la salud de todos los yucatecos y se reitera la invitación para permanecer en sus hogares y restringir la movilidad para evitar aglomeraciones y reducir los riesgos de contagio”, reiteró.

Te recomendamos: 

Grito de Independencia en Yucatán será sin público; podrá seguirse por TV

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.