No estoy de acuerdo, pero respeto resolución de la SCJN: Jaime Bonilla

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, afirmó que acepta la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la ampliación de su mandato de dos a cinco años, aunque cuestionó la postura de los ministros.

En la democracia se gana y se pierde, así  como gané con el 60 por ciento de la votación, ahora perdimos con el 100 por ciento de los ministros por sus razones; yo sigo pensando en que tengo la razón, pero acepto la decisión y se acabó”, afirmó el morenista en una primera reacción a medios.

Al emitir sus intenciones de voto, los 11 ministros coincidieron en que la llamada «Ley Bonilla» resulta un “gran fraude” postelectoral y a la Constitución, además de que representa un ilícito atípico maquinado desde el Congreso de Baja California mediante un efecto corruptor que manipuló la Carta Magna y los principios de la democracia.

Al respecto, el mandatario estatal destacó que nunca se mencionó qué artículo de la Constitución se violó al ampliar el mandato de su gobierno. “Yo todavía les pregunto, si es inconstitucional, que nos digan cuál es el artículo de la Constitución que se violó”, cuestionó.

Bonilla Valdez aseguró que no habrá investigación contra los diputados locales que aprobaron la ampliación de mandato. Aunque pidió a respetar la soberanía de los estados y sus Congresos, la cual “nunca se ha respetado eso, entonces creen que nosotros debemos bailar a su ritmo”.

Por otra parte, en entrevista para Grupo Fórmula, Jaime Bonilla afirmó que la resolución no le afecta y que seguirá trabajando para hacer un buen gobierno, ya que -dijo- nunca se trató de obtener el poder por el poder, sino de ayudar a que no haya otro gobierno panista en la entidad.

No era poder por el poder, sino continuidad del cambio. Aquí no importa Jaime bonilla, lo que importa es que la Cuarta Transformación siga, mis retractores piensan que porque me voy le van a ganar a cualquiera, pero haremos un gobierno muy bueno, como el que hemos hecho por seis meses”, afirmó.

Te recomendamos:

SCJN echa abajo la «Ley Bonilla»

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

Empresas ahorrarían hasta 33% anual con Generación Distribuida y baterías. Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de este tipo de actividad económica son el Bajío, el Norte y el Estado de México. Industria manufacturera representó el 21.8% del PIB nominal en el primer trimestre de 2025.

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

La obra “Juicio a una zorra”, protagonizada por Itatí Cantoral, culmina su primera temporada el 31 de agosto en La Teatrería. Se rendirá un homenaje a Miguel Sabido, y debido al éxito, se agregarán funciones todos los jueves de septiembre y octubre.