No creo en control de precios de gasolinas: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril (AlmomentoMX).- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador señaló que no cree en el control de precios de las gasolinas o de cualquier producto y señaló que la competencia es lo que hará una regulación de lo que cuestan.

“No estoy de acuerdo con eso, no creo en el control de precios así por decreto, creo que si hay competencia de verdad auténtica, puede haber control de precios sin necesidad de imponer y vamos a caminar en ese sentido. Lo quiero dejar muy claro sino los conservadores nos acusarían de estatistas, de estar actuando de manera autoritaria, lo que pasa con la política neoliberal conservadora es que hasta en eso engañaron, de verás, son falsos, hablaron de la libre competencia y la aplicaron en los bueyes de sus compadres…”.

Comentó que si existe una verdadera competencia entonces esto beneficiara a los consumidores pero para eso debe existir transparencia y total libertad.

Este lunes en su conferencia mañanera, presentó el “Quién es quién en los precios de los combustibles”, con el objetivo de activar los precios más competitivos.

En su oportunidad, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que de acuerdo con los datos diarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de las más de 12 mil 500 estaciones de servicio. El comparativo abarca del 6 al 12 de abril de 2019.

De acuerdo con la información difundida durante la conferencia matutina, en Palacio Nacional, la gasolina Magna más cara es la ofrecida por la distribuidora Shell, que vende a 20.23 pesos por litro, mientras que la más barata es Petro Seven  a  18.74; Pemex, por su parte, vende a 19.51 pesos el litro.

En el caso de Premium se vende en precios de hasta 21.61 por Shell, mientras que Petro Seven vende en 20.35 pesos por litro.

En el caso del Diesel, Walmart lidera la lista de precios más caros por litro, con 21.75; mientras que Rendichicas oferta a 20.54 pesos por litro.

López Obrador indicó que la Comisión Reguladora de Energía suspendió hace unos días el registro de la variación de precios de los combustibles en las gasolineras, no así, dijo, la Procuraduría Federal del Consumidor  (Profeco), la cual cuenta con un registro nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.