NIST clasifica a TECH5 entre los mejores algoritmos de reconocimiento facial del mundo

Fecha:

/COMUNICAE/

Los resultados recientemente publicados del Face Recognition Vendor Test (FRVT 1:1 Ongoing), realizado por el National Institute of Standards and Technology (NIST), sitúan a TECH5 como una de las empresas líderes en tecnología biométrica en el mundo

“El segundo puesto en la categoría VISA, la mayor base de datos en pruebas NIST, confirma nuestra experiencia y excelencia en tecnologías biométricas, así como la alta calidad de nuestros equipos de investigación y desarrollo”, comenta Rahul Parthe, presidente y cofundador de TECH5. “Continuamos invirtiendo fuertemente en Inteligencia Artificial y técnicas de Aprendizaje Profundo para seguir mejorando nuestros algoritmos de clase mundial de Cara, Dedo e Iris. Nuestra misión es desarrollar sistemas a gran escala que aborden y resuelvan problemas del mundo real”.

El FRVT es una evaluación continua de más de 100 algoritmos faciales presentados por proveedores de tecnología biométrica de todo el mundo. El NIST evalúa los algoritmos midiendo su rendimiento en el reconocimiento automático de las imágenes faciales, al tiempo que comprueba si hay errores al comparar y verificar diferentes tipos de imágenes de las solicitudes de visado, así como imágenes de fotoperiodismo aleatorias, etc.

TECH5 (Technology for Inclusion) es una empresa suiza de tecnología con sede en Ginebra, Suiza y oficinas subsidiarias en Estados Unidos y Asia. La empresa se dedica al diseño, desarrollo y distribución de soluciones de gestión de identidad a gran escala. Su misión es capacitar a los clientes para construir soluciones eficaces y responsables de gestión de la identidad digital asegurada por la biometría y poner el control del uso de la identidad en manos del propietario autorizado con el fin de facilitar la inclusión en programas fundamentales como los servicios financieros y los planes de beneficios del Gobierno.

Los proyectos actuales en curso incluyen grandes despliegues en identificación nacional, fintech, control fronterizo, aplicación de la ley y vigilancia. Los tres algoritmos desarrollados internamente, Iris, Finger y Face, están listados en el NIST y han sido probados en bases de datos con más de 80 millones de registros en despliegues globales. Los algoritmos TECH5, ABIS y las plataformas de autenticación se comercializan a través de una red global de socios de integración.

Para obtener más información, visitar www.tech5.ai

Una copia del informe completo puede encontrarse aquí: https://www.nist.gov/sites/default/files/documents/2019/04/15/frvt_report_2019_04_12.pdf

Contacto de prensa de TECH5
Machiel van der Harst, CEO, +39 366 442 7576, info@tech5-sa.com

 

 

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierten Manuel Velasco y Fernández Noroña que el PRI quedará fuera de la vicepresidencia del Senado

“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.

Grupo SURA presenta resultados sólidos en el primer semestre del año con ganancias de USD 291 millones

La utilidad creció 33.5% frente al mismo periodo del 2024, en términos comparables. Esto refleja una tendencia positiva que posiciona favorablemente a la Compañía de cara al cierre del año. Con la finalización del proceso de escisión en julio, los múltiples beneficios de la evolución estratégica de la Compañía empezaron a ser tangibles para los accionistas. Durante 2025, Grupo SURA recibirá alrededor de USD 495 millones, fruto de la solidez y buen desempeño de sus negocios financieros.

Guanajuato fortalece sus lazos de amistad con Japón

Esto con l visita que realizó a la capital de Guanajuato la viceministra del Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, Arfiya Eri.