Niña guatemalteca muere deshidrata en custodia de la Patrulla Fronteriza

Fecha:

Imagen de archivo de la zona desértica de Nuevo México cerca de donde murió una niña tras ser arrestada por la Patrulla Fronteriza.
Foto: AP

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre (AlMomentoMX).—  Una niña de siete años murió la semana pasada en un hospital en Texas, luego de haber sido arrestada por la policía fronteriza de Estados Unidos junto a su padre y otros migrantes en Nuevo México.  Este viernes, la menor fue identificada como Jackelin Amei Rosmery Caall Maquín, procedente de Guatemala.

El padre fue identificado como Nery Caal, de 29 años, y que son originarios de una comunidad indígena de Alta Verapaz, en el norte de Guatemala, indicó una  funcionaria de la Cancillería guatemalteca, quien habló con The Associated Press (AP) bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar con la prensa.

Por separado, la Cancillería informó en un informe escrito que, según información de la Patrulla Fronteriza, la niña fue detenida junto a su padre y otros migrantes en Nuevo México la noche del jueves 6 de diciembre. Ella presentaba fiebre y vómitos y que fue atendida por paramédicos, unas ocho horas después su salud se agravó y presentó fiebres y convulsiones, por lo que fue llevada vía aérea a un centro asistencial en Texas.

Según la dependencia, el padre de la niña fue enviado vía terrestre al hospital para estar junto a ella, a quien se le entrevistó para conocer los detalles de lo sucedido. La policía de fronteras (CBP) ha abierto una investigación para asegurarse de que se siguieron todos los protocolos.

El Gobierno guatemalteco dijo que no se han determinado las causas de la muerte de la niña porque aún se realizan peritajes por forenses estadunidenses. El cuerpo de la menor aún no ha sido repatriado a Guatemala. En tanto, el padre seguirá detenido en El Paso.

De acuerdo con la oficial de Cancillería, la niña no formaba parte de la caravana de migrantes centroamericanos que cruzó Guatemala y México en busca de llegar a Estados Unidos entre octubre y noviembre pasados. Según The Washington Post, la menor viajaba con un grupo de 163 personas que se entregaron a los agentes fronterizos .

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras