Niegan error humano en choque de trenes en Metro Tacubaya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El choque de trenes en la estación Tacubaya, de la Línea 1, no fue ocasionado por un error humano sino se generó por una falla técnica, afirmó el líder del Sindicato de Trabajadores del Metro, Fernando Espino.

En entrevista para Radio Fórmula, el líder sindical indicó que el accidente se generó tras una falla técnica en el tren que chocó contra el convoy estacionado en Tacubaya, cuando realizaba una maniobra en reversa.

“Nos vamos por el asunto técnico, de ninguna manera aceptamos que sea error humano”, indicó Espino, quien resaltó que el conductor del tren que chocó intentó detener el convoy 13 veces con el freno de emergencia, además de que se cortó la energía eléctrica, pero no funcionó.

“Mi compañero conductor y mi compañera reguladora actuaron conforme a lo que marcan los reglamentos internos. El conductor metió en 13 ocasiones el freno de emergencia, ya no le funcionó, mi compañera intentó desactivar la energía eléctrica, tampoco funcionó, y tuvimos este lamentable choque”, afirmó.

El el líder sindical detalló que el tren estaba siendo colocado en una pendiente en la línea 2 de vías, en dirección a Observatorio, para que fuera el primero en dar servicio.

Pero durante la maniobra, se desactivaron cuatro de los seis sistemas motrices que tiene el convoy, lo que ocasionó que se quedara sin control de mando ni frenos. También fallaron dos de los tres motocompresores, provocando que el tren se deslizara por la pendiente alcanzando una velocidad de 70 kilómetros por hora.

Se nos regresa el tren por la misma maniobra. A la pendiente tan prolongada le ganó el peso del tren, impactándose con el otro tren”, apuntó.

Fernando Espino aseguró que están de acuerdo en que se analicen las cajas negras de los dos trenes, las cuales registran cada movimiento del tren, incluyendo las acciones que realiza el operador.

La noche del martes, dos trenes chocaron el a estación Tacubaya de la Línea 1 del Metro, lo que dejó un saldo de una persona muerta y 41 más lesionadas, de las cuales, cuatro continúan hospitalizadas.

También ocasionó que se suspendiera el servicio en las estaciones Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán y Chapultepec, las cuales se prevén que sean reabiertas el sábado.

Te recomendamos: 

Línea 1 del Metro continuará sin servicio de Observatorio a Chapultepec

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...