Niegan asiento a Arabia Saudita en Consejo de DDHH de la ONU

Fecha:

GINEBRA.- Arabia Saudita falló en su intento de conseguir un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU este martes. Al mismo tiempo, China, Rusia y Cuba fueron elegidos para un periodo de tres años.

Organizaciones de derechos humanos celebraron el rechazo a Riad, ya que golpea los intentos de la monarquía del Golfo de mejorar su imagen internacional.

En esta ronda había disponibles 15 asientos para conformar un total de 47 miembros. La institución ha sido objeto de críticas de activistas por incluir países acusados de violaciones a los derechos humanos.

China recibió 139 votos en la votación secreta, una fuerte caída de los 180 que recibió la última vez que fue elegida en 2016. Pakistán y Uzbekistán recibieron 169 votos y Nepal, 150.

Arabia Saudita era el único país aspirante al Consejo que perdió al conseguir unicamente 90 votos.

“El reino cosecha lo que sembró por sus serias violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra en el extranjero”, tuiteó Bruno Stagno, subdirector en Human Rights Watch.

Rusia y Cuba estuvieron entre 11 países que fueron electos sin oposición. Todos los 193 miembros de la ONU podían votar en cada región.

“Hoy la Asamblea General de la ONU nuevamente eligió a países con aborrecibles historiales de derechos humanos”, dijo en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.

Por América Latina y el Caribe, actualmente integran el Consejo Argentina, Venezuela, Uruguay, Bahamas, Brasil, Chile, México y Perú.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Toque de queda en Paris y otras ciudades

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incode presenta Agentic Identity, la nueva frontera contra el fraude impulsada por IA

Combina verificación biométrica con análisis de señales de...

Autorizan análisis de sangre que permite descartar el Alzheimer en quienes presentan otros síntomas mentales: FDA

Los médicos deberán interpretar esta información con otro tipo de pruebas clínicas, según reveló Roche Diagnostics. La farmacéutica que, en colaboración con Eli Lilly and Company, desarrolló la prueba dirigida a pacientes mayores de 55 años que presenten signos o quejas de deterioro cognitivo, según indicaron en un comunicado de prensa.

Gobierno de méxico: en 2026, se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios que quedarán cerca de la casa de las y los estudiantes:...

“Vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum. En 2025 se crearán 44 mil 685 lugares nuevos con la construcción de 20 planteles, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos

Anuncian la pavimentación de cinco mi calles en Puebla

Aunado a ello, el gobernador anunció la rehabilitación de carreteras dañadas en la Sierra Norte por las recientes lluvias.