Niega AMLO estar en contra de energías limpias, afirma que las impulsa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su administración no está en contra de la generación de energías limpias, y por el contrario, las impulsará cada vez más.

“Nosotros vamos a ser respetuosos de la legalidad, como lo hemos demostrado, vamos a respetar las decisiones de los jueces, magistrados de los ministros. Hay en México lo que antes no se tenía un auténtico Estado de derecho… No estamos en contra de las energías limpias, al contrario, cada vez vamos a impulsar más las energías alternativas… Estamos en contra de la corrupción, del saqueo y del influyentismo que prevaleció en el periodo neoliberal en la industria eléctrica, que ese es el fondo del asunto, se entregaron contratos leoninos que afectan el interés nacional”.

Aseguró que estos acuerdos dañan la economía nacional y acusó que a través del influyentismo se pactó entre empresas y funcionarios públicos la compra de energía eléctrica a altos precios, con subsidio y acusó que se pretendió destruir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Se pretendía destruir a la CFE, cerrar las plantas de la CFE, subutilizarlas, es decir no permitirles que generaran energía para darle preferencia a las plantas de generación eléctrica del sector privado, sobre todo extranjero… en esos actos de corrupción se le dio preferencia a estas empresas de generación de energías límpias, en contra de la CFE”, explicó AMLO.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.

Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Crece expectativa laboral en CDMX por el Mundial 2026