Niega AMLO aumento de violencia en Chiapas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que en Chiapas haya un aumento de la violencia y presentó cifras oficiales de seguridad.

Destacó que Chiapas ocupa el lugar 26 de 32 en el índice de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en el sexenio actual, al mes de mayo de 2023.

Según las cifras oficiales, los principales delitos en Chiapas son:trata de personas, extorsión, robo en transporte, secuestro, homicidios dolosos, delitos de impacto y robo a casa habitación.

Ante la denuncia de aumento de la violencia y desplazamiento forzado en la entidad, AMLO aseguró que su gobierno sí atiende a los desplazados por la violencia en Chiapas.

Señaló que hay presencia de la Guardia Nacional y la SSPC, así como brigadas de atención en las zonas donde hay más violencia.

“Los estamos atendiendo (a los desplazados)… (¿cómo los están atendiendo?) con todo, está la Guardia Nacional, está la SSPC, Rosa Icela está constantemente creando brigadas de atención donde hay más violencia. Intervienen todas las dependencias del gobierno federal”

Por otra parte, AMLO celebró que el gobierno estatal haya alcanzado un acuerdo para poner fin a las recientes manifestaciones en Chilpancingo, Guerrero., así como la liberación de 13 funcionarios secuestrados.

Reconoció que si bien el problema no despareció, al menos ese acuerdo es un avance. De modo que agradeció a la población guerrerense, así como a quienes participaron en la protesta para poner fin a las protestas.

“Ayer se resolvió muy lo de Guerrero. Claro no va a desaparecer el problema por arte de magia, pero fue un avance. Se hizo un llamado a la gente, al pueblo de Guerrero… incluso, a los que participaron en la protesta. Les agradezco mucho, porque nos dieron su confianza”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aseguran predios, armas y vehículos ligados a “El Fallo”, líder criminal en Veracruz

En un operativo conjunto se catearon tres predios en las colonias Hojas de Maíz y la carretera federal Tinaja – Tierra Blanca.

Clara Brugada es reconocida como Mujer de la Década por su impulso al Sistema Público de Cuidados

Clara Brugada recibió el reconocimiento Mujer de la Década y el premio por impulsar el Sistema Público de Cuidados, otorgados por el Women Economic Forum y G100, por su labor en favor de la igualdad y el liderazgo femenino.

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital

Un funcionario habría empleado infraestructura institucional para diseñar y ejecutar una estrategia digital de ataque contra un ciudadano.

En juego 3 mil millones de dólares: el verdadero partido del Mundial 2026; ¿Para todos o solo para algunos?

Del millón de boletos vendidos para el mundial, solo el 22% de los interesados logró conseguir boletos. México se prepara para recibir 13 partidos oficiales en 2026, los que podrían generar más de 3 mil millones de dólares en actividad económica y atraer a más de 850 mil aficionados. Varios programas públicos y privados están enfocados en aprovechar el impacto económico del torneo, el objetivo es claro: que el 2026 no se trate de solo un evento deportivo, sino de una oportunidad para impulsar el crecimiento local sostenible.