Ni muros fronterizos ni discursos discriminatorios podrán contener flujos migratorios, estiman en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Israel Zamora Guzmán respalda política para atender las causas que originan este fenómeno, sobre todo en países de Centroamérica

El senador Israel Zamora Guzmán afirmó que ni la construcción de muros fronterizos ni los discursos antiinmigrantes podrán contener los flujos migratorios hacia Estados Unidos, por lo que respaldó la política del gobierno mexicano para atender las causas que originan este fenómeno.

“Ya vimos que la construcción de muros no es la solución para la contención de la migración, no es una respuesta efectiva”, para un problema grave en el que se han registrado siete mil personas detenidas por la patrulla fronteriza.

El secretario de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Senado consideró como un acierto del gobierno mexicano tratar de convencer a la Unión Americana de que, a través de la cooperación en Centroamérica, se pueden resolver problemas como la falta de oportunidades, la pobreza y la violencia, que son factores que originan la migración.

Zamora Guzmán estimó, en entrevista, que el discurso antiinmigrante con fines electorales, que han expresado algunos actores políticos de ese país, más que favorecerlos terminará por perjudicarlos, porque actualmente de cada 10 estadounidenses uno es de origen mexicano, por lo que las medidas anti migratorias pueden repercutir en contra de aquellos que no estén a favor de flexibilizar la política migratoria en Estados Unidos.

Pero, independientemente de este escenario, “México tiene que hacer su trabajo” y bajo el principio de no intervención y el respeto a las decisiones que tomen autoridades norteamericanas, buscar soluciones con aliados demócratas, como la que se encontró cuando el Gobernador de Texas decidió cerrar la frontera en México y que permitió reconducir el flujo de camiones por Arizona.

Es decir, nuestro país también tiene que buscar aliados en la Unión Americana y buscar soluciones similares al endurecimiento de las políticas migratorias en esa nación, destacó el legislador.

“Creo que la política migratoria de México ha sido adecuada y, como senadores de la República, que tenemos la facultad de exclusiva de dar seguimiento y vigilar la política del Ejecutivo, pues creo que se está cumpliendo con establecer un nuevo paradigma en la atención del fenómeno”.

Israel Zamora también estimó que factores como el relajamiento de las medidas sanitarias o los efectos económicos por el conflicto entre Rusia y Ucrania incrementarán los flujos migratorios, “por eso urge tomar medidas para atender el origen de la migración irregular”.

“Al parecer ya hay un acuerdo con Estados Unidos, quienes también están encaminando su política migratoria hacia la atención de las causas”.

El legislador del PVEM destacó que con la implementación del Programa Sembrando Vida en países como El Salvador, donde miles de campesinos han sido beneficiados y ya no tienen la necesidad de emigrar ante la falta de oportunidades, ya hay datos duros que sirven para motivar a países que tienen la posibilidad económica de cooperar con los países de Centroamérica, como es el caso de la Unión Americana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detenciones por huachicol fiscal en Tampico fue por ingreso de diésel ilegalmente a México: Claudia Sheinbaum

Detalló que las detenciones vienen de un buque que fue investigado y que llegó a Tampico, el cual reportaba que tenía una sustancia que no era combustible y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal, entonces “le daban la vuelta al pago de impuestos”.

Juez federal entre los detenidos en operativos contra Huachicol: MCCI

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades federales detuvieron a Anuar...

CFE Fibra E anuncia primera colocación de bono en su historia para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

CFE Fibra E es el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura en México. CFE Fibra E regresa a los mercados con una emisión de bono en los próximos días para fortalecer la Red Nacional de Transmisión.

Salomón Jara entrega kits para prevenir el avance de gusano barrenador en la Costa

El gobernador Salomón Jara entregó kits para prevenir el avance de gusano barrenador en la Costa oaxaqueña.