Netflix adquirió los derechos de la cinta ‘Passing’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Netflix adquirió los derechos mundiales del llamativo título ‘Passing’, el debut como directora de Rebecca Hall protagonizada por Tessa Thompson y Ruth Negga.

De acuerdo a las fuentes del portal The Hollywood Reporter fijan el acuerdo en más de $15 millones.

Esta producción está basada en la novela de Nella Larsen.

El drama trata sobre la historia de dos mujeres afroamericanas que pueden “pasar” por blancas y que eligen vivir en lados opuestos de la línea de color en la Nueva York de 1929.

Además, es una exploración convincente de la identidad racial y de género, la actuación, la obsesión y la represión.

La película es una verdadera declaración de empoderamiento femenino, con  Thompson y Negga realizando actuaciones poderosas.

‘Passing’ fue parte de la Competencia de Drama de Estados Unidos en el Festival de Cine de Sundance.

Las exquisitas interpretaciones de Tessa Thompson y Ruth Negga proporcionan el centro palpitante y emocionalmente elevado de Passing, el movimiento seguro de Rebecca Hall detrás de la cámara, adaptado con gran sensibilidad de la novela de 1929 de la autora de Harlem Renaissance Nella Larsen”, dice la reseña de The Hollywood Reporter.

Entre el elenco de esta producción también se encuentran André Holland, Bill Camp y Alexander Skarsgard.

Por su parte, Nina Yang Bongiovi, Forest Whitaker, Margot Hand y Hall, producen este film.

También te puede interesar:

Conoce la ‘LG PuriCare Air Purifying Mask’

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras