¿Eres fan de Nelson Mandela? Demuéstralo con tus acciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio, (AlMomentoMX).— Nelson Mandela fue un extraordinario defensor mundial de la dignidad y la igualdad, “fue un ejemplo de valor, compasión y compromiso con la libertad, la paz y la justicia social. Vivió con arreglo a esos principios y estuvo dispuesto a sacrificar su libertad e incluso su vida por ellos”, señaló António Guterres, Secretario General de la ONU.

El Día Internacional de Nelson Mandela se celebra cada 18 de julio desde 2010 y, de acuerdo con Antonio Guterres, la mejor manera de honrar su memoria es con nuestras acciones. “Cada uno de nosotros puede dar un paso adelante y actuar para lograr un cambio duradero. Todos tenemos el deber de hacerlo”, comenta.

El mensaje de Nelson Mandela llegó a la ONU y al mundo

El año pasado la ONU en Nueva York fue sede de la Cumbre de la Paz Nelson Mandela durante la semana de la Asamblea General, donde unos 100 jefes de Estado y de Gobierno, ministros y Estados miembros adoptaron una declaración política para redoblar esfuerzos dedicados a construir un mundo justo, pacífico, próspero e inclusivo.

La declaración, que proclamó al período de 1919 a 2028 como El Decenio de la Paz de Nelson Mandela, saluda a Mandela, o “Madiba” como lo conocen los sudafricanos por su humildad y compasión, al tiempo que reconoce su contribución a la lucha por la democracia y la promoción de una cultura de paz mundial.

El legado de Mandela 

En 2015, las Naciones Unidas adoptaron las reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos, conocidas como “Reglas de Nelson Mandela” para promover condiciones humanitarias en las prisiones, aumentar la conciencia de que los presos son parte de la sociedad y valorar el trabajo del personal penitenciario, recordó la presidenta de la Asamblea General, Maria Fernanda Espinosa, durante un acto especial este jueves en ese órgano.

Si eres un verdadero fan de Mandela, demuéstralo con tus acciones: “Podemos canalizar su espíritu y honrarlo al llevar adelante su legado incluyendo esfuerzos para combatir el racismo y el discurso del odio y abordar los impactos duraderos del colonialismo y la esclavitud, que exigen que hagamos más para construir una cultura de paz”, aseguró Espinosa.

Nelson Mandela, ex presidente de Sudáfrica, dedicó 67 años de su vida a servir a la humanidad y a contribuir en la cultura de la paz.

Fue un abogado defensor de los derechos humanos, estuvo preso por su lucha contra el apartheid durante 27 años. Fue el primer presidente elegido democráticamente en Sudáfrica libre.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.