• Aviso de Privacidad
miércoles, diciembre 11, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Necesario, trabajar desde el Poder Legislativo para erradicar la desigualdad y pobreza en el campo

Por Redacción
23 agosto, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
3 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).- El diputado Carlos Javier Lamarque Cano (Morena), secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, durante el Foro “Desarrollo Rural e Igualdad de Género” señaló la importancia de trabajar desde el Legislativo para erradicar la desigualdad y pobreza en el campo, así como apoyar a los grupos más vulnerables del sector. “El trabajo en el campo es fundamental para la vida del país; hablar del campo es hablar de historia y de cultura”, añadió.

Dijo que es indispensable combatir la corrupción en la gestión de los recursos a pequeños y micro productores, pues esta problemática ha mermado el avance en la productividad agraria; el crecimiento en este sector sólo ha sido del 0.5 por ciento que, comparado con países de América Latina, como Chile, que es del 3.8 por ciento, nuestro incremento es casi nulo.

El 62 por ciento de la pobreza en el país se concentra en este sector; en los últimos 7 años ha existido un aumento sustancial de inversión pública para el campo, cerca del 180 por ciento; sin embargo, no se refleja en el combate a la pobreza; solo existe 4 por ciento de avance contra este problema.

El legislador indicó que se tiene que observar detenidamente a las organizaciones civiles que funcionan como intermediarios en la distribución de recursos, porque se prestan para malas prácticas y a la hora de que los campesinos solicitan el capital, no se les otorga lo necesario. “Del 100 por ciento sólo llega el 20 o 10 por ciento al productor”, aseguró.

Lamarque Cano señaló que la desigualdad ha sacudido con gran fuerza al género femenino del agro, orillándolas a trabajar como jornaleras en condiciones desfavorables, incluso en situación de embarazo. “Tenemos que trabajar a favor de mejorar las condiciones de nuestras mujeres del campo”, exhortó.

Además, expresó que tiene que haber coordinación con el actual gobierno, para garantizar créditos accesibles a los pequeños productores y que “lleguen a quienes tienen que llegar”.

Sugirió que se debe hacer frente a los altos índices de contaminación por los pesticidas para frenar la destrucción de los recursos naturales. Esto afecta con gran fuerza la productividad y el bienestar de la población agrícola. “Estamos trabajando para que ya no se utilicen los pesticidas y buscando productos alternativos”, mencionó.

Durante el encuentro, los agricultores reclamaron la falta de apoyos, así como políticas públicas claras. Pidieron facilitar los requisitos para acceder a préstamos, además de fortalecer los derechos de las mujeres del campo.

La mayoría de los asistentes coincidieron en que se requieren funcionarios más eficientes para la atención de los campesinos que buscan acceder a mecanismos y programas federales.

El diputado Lucio Ernesto Palacios Cordero (Morena), secretario de la Comisión de Desarrollo Social, se dijo convencido de que la transformación debe basarse en una economía social y solidaria. “Debe ser uno de los pilares fundamentales de la nueva estrategia de desarrollo de México”.

Puso de ejemplo el programa de Sembrando Vida, pues no se trata sólo de reforestación, sino que toma en cuenta a las comunidades que deciden quiénes participan y busca introducir el ingrediente de finanzas populares para conformar a mediano plazo, cajas de ahorro.

Aseguró que hay millones de personas que no se han acercado a la conformación de empresas sociales, pero es factible que se adhieran a la economía solidaria, que les ayude a tener un empleo digno.

El objetivo es combatir las desigualdades regionales que hay en México y que “son brutales”, pues no es lo mismo la realidad que impera en el norte del país, que la del sur, por lo que no alcanzan los programas sociales.

“En la Cámara de Diputados estamos en un momento inmejorable para reformar el marco jurídico y abrirle cancha al sector social que fue el gran damnificado de la política neoliberal. Debe ir de la mano con los esfuerzos del gobierno federal”, subrayó.

Propuso hacer una consulta abierta con representantes del sector cooperativo, así como organizaciones y académicos, para tener una discusión nacional que ayude a poner en el centro la economía social y solidaria.

Salvador Fernández Rivera, coordinador general de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), aseguró que los sectores agropecuarios y las dependencias coinciden en que la prioridad está en las zonas más marginadas. Aclaró que el difícil acceso a las comunidades no debe ser razón para que los programas no lleguen, pues hay instrucciones de quién debe tener la prioridad.

Dijo que uno de los puntos más débiles es la relación de los pequeños productores con los proveedores de insumos, pues son transacciones muy desventajosas, además que quienes compran el producto se quedan con una buena parte del valor del mismo.

La propuesta del proyecto de desarrollo rural es que se acabe el intermediarismo.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de Diputadoscampodesigualdaderradicarpobreza

Redacción

RelacionadoNoticias

Vive Latino 2020

Finalmente dieron a conocer los horarios para el festival Vive Latino 2020

Por Kevin Morales
11 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El festival de música con más historia en nuestro país presenta este 2020 su edición número 21...

Prohiben a Trump usar fondos militares para financiar el muro en la frontera con México

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

El presidente aún podrá utilizar un fondo de 2,500 mdd del Pentágono para un programa antidrogas

Greta Thunberg persona del año Times

Greta Thunberg es la ‘Persona del Año’ en la revista Time

Por Redacción (tvr)
11 diciembre, 2019
0

Greta no fue la primera en hablar de la crisis climática, pero su voz y sus acciones tienen la fuerza...

Solicitan diputados a la Segob y a la SSPC a detener la crisis de inseguridad en el país

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

La Comisión de Seguridad Pública aprobó doce dictámenes para proteger a la población ante la violencia

Hombre mata a su esposa y a sus dos hijas en Naucalpan

Hombre mata a su esposa y a sus dos hijas en Naucalpan

Por Redacción/vgs
11 diciembre, 2019
0

Antes de suicidarse, un padre de familia le quitó la vida a su esposa y a sus dos hijas en...

Zapata. Fabián Chairez

Fabián Chairez afirma que nunca pretendió violentar la figura de Zapata

Por Kevin Morales
11 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La pintura "Emiliano: Zapata después de Zapata" del artista Fábian Chairez ha causado controversia al mostrar al...

Siguiente noticia

Formular querellas por defraudación fiscal, demandan en la Permanente

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Metrobús cerrará algunas estaciones de la Línea 6 y 7 por el paso de peregrinos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Juez Cantellano reta a AMLO y a sociedad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.