Necesario, rehabilitar escuelas ante clases presenciales, consideran en la Permanente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el regreso a clases presenciales, es necesario el compromiso de las autoridades y de la comunidad educativa para rehabilitar los planteles dañados o deteriorados durante la emergencia sanitaria, a fin de que puedan usarse sin que representen riesgos para estudiantes o docentes, consideraron los senadores Israel Zamora Guzmán y Raúl Bolaños-Cachó Cué.

Por ello, exhortaron a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que incluyan y prioricen la rehabilitación de la infraestructura educativa, dentro de las medidas de preparación para que las y los estudiantes del país regresen a las aulas de manera segura.

Lo anterior, explicaron los legisladores del PVEM, debido a que, por la pandemia y las medidas de confinamiento, las instalaciones fueron invadidas, vandalizadas, saqueadas o, incluso, se deterioraron por las condiciones climatológicas y la falta de mantenimiento.

Detallaron que dentro de las afectaciones detectadas hay vidrios y pupitres rotos, robo de material escolar, de equipo de laboratorio, tazas de baño, aires acondicionados e instalaciones eléctricas, así como la quema de objetos, grafitis en paredes y mobiliario en general.

En el punto de acuerdo que fue turnado a la Segunda Comisión de la Permanente, los senadores refirieron que, entre 86 mil y 108 mil escuelas públicas se encuentran en dicha situación, cifra que representa cerca del 50 por ciento de los planteles del país, de acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Los senadores recordaron que la SEP emitió la “Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica”, en consecuencia, varias entidades federativas ya se encuentran en el proceso para reanudar clases en los planteles educativos.

Zamora Guzmán y Bolaños-Cacho reconocieron los esfuerzos realizados por las dependencias educativas, para garantizar que el regreso a clases sea lo más ordenado posible, a fin de evitar el riesgo de contagio, sin embargo, reiteraron que en este momento no se cuenta con la infraestructura adecuada para reanudar el ciclo escolar.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

China condena a muerte a familia acusada de controlar campos de «ciberesclavos»

De acuerdo con la cadena estatal china CCTV, decenas de miembros de la familia Ming fueron declarados culpables de actividades delictivas, y muchos recibieron largas penas de prisión.

Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

Business Republic, la plataforma de conexión B2B, celebra...

Aguascalientes, con récord en exportaciones durante el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, Aguascalientes alcanzó un valor acumulado de 6 mil 464.9 millones de dólares en exportaciones.

Más de 21 mil familias afectadas por inundaciones por lluvias en Edomex

La combinación de lluvias intensas y drenajes saturados agravó la situación, generando la necesidad de evacuaciones preventivas en algunos sectores.