Ante Covid-19, es necesario que se evite la pérdida de empleos en jóvenes de la CDMX: PAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Es urgente que el Gobierno de la Ciudad de México implemente una estrategia y políticas públicas que eviten la pérdida de empleos para los jóvenes, que ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19, afirmó Andrés Atayde Rubiolo, presidente del PAN capitalino.

“El desempleo en la ciudad no es un tema nuevo, se agravó en los últimos meses por la pandemia y la propia jefa de Gobierno no tuvo más que reconocer que de abril a la fecha se han perdido 220 mil fuentes de trabajo y ni su programa estrella podrá resolver un problema que afecta a nuestros jóvenes”, destacó el líder panista a través de un comunicado.

Indicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, en el primer trimestre de 2020, se registra una ocupación laboral de 803 mil 809 jóvenes de entre 20 y 29 años, lo que representa una caída del 6.4 por ciento respecto al mismo trimestre de 2019.

Además, resaltó, según datos de la Secretaría del Trabajo, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha vinculado a 19 mil 463 jóvenes en 10 mil 355 centros de trabajo, lo que significa que este programa federal sólo beneficia al 2.4 por ciento de los jóvenes ocupados en la ciudad.

Es claro que el programa estrella de la administración federal no va a resolver el problema de desempleo pues no basta ofrecer capacitación sino generar oportunidades laborales que ofrezcan a los jóvenes el acceso a un ingreso formal, estable y seguro que garantice su desarrollo”, apuntó.

Por ello, aseguró que son los jóvenes quienes más han sufrido los efectos del desempleo, el cual se ha agravado en los últimos meses a causa de la pandemia por Covid-19, y es el momento de fortalecer los mecanismos para que los jóvenes sean contratados bajo esquemas que les den certidumbre laboral, de salud y de futuro.

Resaltó que actualmente el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, aunque da seguro médico contra accidentes y riesgos de trabajo así como atención de maternidad ante el IMSS, la capacitación no les garantiza una opción laboral segura, ya que la propia crisis sanitaria provocó que muchas empresas no tengan liquidez y por lo tanto también es necesario apoyar para que éstas abran más espacios para el desarrollo profesional juvenil.

Es urgente que el gobierno de la Doctora Sheinbaum implemente políticas públicas que permitan a los jóvenes acceder o preservar el empleo y mitigar los efectos negativos de la crisis laboral en la que se encuentra la Ciudad de México desde antes de la emergencia sanitaria”, insistió.

Te recomendamos: 

GAM e Iztapalapa, epicentros de la pandemia por malos manejos: PAN-CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.