Necesario que la Guardia Nacional trabaje en coordinación con agentes municipales para garantizar seguridad: Javier Casique

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Javier Casique Zárate (PRI) solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fortalecer la coordinación de la Guardia Nacional y con los cuerpos de seguridad municipales de todo el país, para mejorar la respuesta y los tiempos de atención en las solicitudes del auxilio de la fuerza pública.

En un comunicado, señaló que, a través de un punto de acuerdo, pidió garantizar una respuesta efectiva y eficiente a los desafíos de seguridad de la que es susceptible la población.

Por ello manifestó que es primordial que exista una mayor y mejor coordinación entre la Guardia Nacional y las policías municipales, pues afirmó que, de esta forma, mejorarían en tiempos de respuesta para proteger a la ciudadanía de acontecimientos delictivos.

El legislador expuso que un ejemplo de esta tardanza y falta de coordinación, se dio en Cuernavaca, Morelos, donde nueve personas murieron en un enfrentamiento entre policías municipales y presuntos delincuentes, que sucedió el pasado mes de noviembre.

Indicó que de acuerdo con reportes oficiales de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), este enfrentamiento se desató tras recibir un reporte por parte de ciudadanos, sin embargo, explicó, que se denunció que los agentes municipales no tuvieron apoyo de la Guardia Nacional ni del Ejército.

“No hubo apoyo de ninguna otra corporación. Estos eventos tuvieron una dinámica muy ágil y en un promedio de 20 minutos había concluido todo. Cuando llegaron ya todo había terminado, y únicamente buscaban resguardar o apoyar”, detallaron las autoridades. Posteriormente se supo que la Guardia Nacional arribó al lugar una hora más tarde.

Por lo que el legislador insistió que la Guardia Nacional, al tener capacidades y entrenamiento específicos, puede proporcionar apoyo en operaciones especiales, como la lucha contra el crimen organizado o la respuesta a crisis a gran escala.

“En situaciones de emergencia o delitos que trascienden la competencia municipal, esta coordinación permitirá una respuesta más rápida y efectiva. La comunicación fluida y la planificación conjunta facilitan una reacción coordinada para abordar problemas de seguridad de manera más eficiente”, refirió el diputado por estado Puebla.

En ese sentido, expresó la necesidad de garantizar un entorno seguro para que la ciudadanía pueda vivir sin temor a la violencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.