Necesario frenar espectáculos que fomenten la violencia animal: Gabriela Quiroga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (AlMomentoMx).— En la Ciudad de México no existe justificación para avalar espectáculos donde se fomente violencia, actividades crueles y sanguinarias en contra de animales como peleas de gallos o corridas de toros, afirmó la diputada local del PRD, Gabriela Quiroga.

Al inaugurar la exposición fotográfica “Preservemos Nuestras Tradiciones Libres De Violencia”, la legisladora capitalina argumentó que el tema de protección animal debe ir más allá de intereses o deudas políticas, es un asunto ciudadano, sin colores, sin partidos, de derechos y de apego a la ley. Para ello, existe una Constitución local en la que se reconoce el valor y la importancia de todas las formas de vida.

Exhortó a seguir impulsando leyes y acciones contundentes en favor de la vida animal, sin escudarse en que algunos espectáculos forman parte de las tradiciones de los pueblos originarios, pues son ellos mismo quienes muestran su rechazo a actos que atentan contra el bienestar.

La perredista informó que como parte del compromiso en materia de protección animal ha presentado diversas iniciativas encaminadas a salvaguardar la vida de quienes no cuentan con una voz, pero sí derechos como seres sintientes.

Reconoció la creación de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica mediante una reforma a la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, misma que actualmente se encarga tema de la protección animal.

Quiroga Anguiano destacó que se logró el etiquetado de recursos del presupuesto a las 16 alcaldías para que estas realicen jornadas de esterilización, obligatoria, masiva y gratuita.

Recordó que el año pasado presentó una iniciativa  de reforma a la Constitución Política de la CDMX, para prohibir cualquier espectáculo que implique crueldad animal: corridas de toros, peleas de gallos, novilladas, todo aquel espectáculo en el que los animales sean objeto de maltrato y crueldad animal, la cual aún se encuentra pendiente de dictaminación, por lo que se esperando se resuelva de manera favorable.

En la muestra fotográfica, instalada en el lobby del Congreso de la Ciudad de México, se pueden ver imágenes de diversas comunidades que rechazan actividades violentas donde se usen animales, pues no forman parte de sus tradiciones. Ellos respetan la cultura de la vida, respetan la compasión y sabiduría, puntualizó Quiroga.

TE RECOMENDAMOS: 

Por cálculo político, Gobierno-CDMX se ha negado a declarar la Alerta de Género: Gabriela Quiroga

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno y academia unen esfuerzos por la adaptación climática en Quintana Roo

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, participó en la Universidad del Atlántico (UNIMAT) con dos conferencias magistrales.

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, un nuevo destino turístico de Yucatán

El Hotel Hacienda Cenote San Ignacio es un ejemplo de cómo el turismo puede crecer preservando la esencia y las tradiciones de Yucatán.

CFE pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en las manos del pueblo de méxico: Emilia Calleja

Con su fortalecimiento y restitución como Empresa Pública del Estado, la CFE asegura el abasto de energía eléctrica de forma segura, confiable, continúa y con visión de futuro. El sector eléctrico es el motor que impulsa el bienestar social y competitividad económica. La CFE es la columna vertebral del sistema eléctrico nacional: Rocío Abreu, Presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados

Congreso de la CDMX propone regular paseos turísticos en kayak dentro de Xochimilco

El Congreso de la CDMX exhortó a la alcaldía Xochimilco a regular los paseos en kayak para proteger el ecosistema, fortalecer la seguridad y promover un turismo responsable en los canales y chinampas de la capital.