fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, enero 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Necesario, caminar hacia una educación basada en los conocimientos ancestrales

Por Redacción
5 septiembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Necesario, caminar hacia una educación basada en los conocimientos ancestrales
0
Compartido
74
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- (AlmomentoMX).- En su participación en tribuna de la Cámara de Diputados para conmemorar el 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, María Bertha Sántiz Pérez llamó a reforzar el respeto entre las diversas culturas, suprimir la distinción clasista y discriminatoria, así como concebir a la diversidad como parte de la riqueza del país.

La licencia en Derechos Humanos y docente en la Universidad Intercultural de Chiapas, la hablante de la lengua tojol-ab’al, planteó caminar hacia una educación basada en los conocimientos ancestrales, pues así se encontrarán alternativas para superar las dificultades que ahora “enfrentamos en México y en todo el mundo”.

Una educación desde los conocimientos ancestrales, abundó, implica tener una sociedad más incluyente, ciudadanos conscientes y atención adecuada sobre las necesidades de cada pueblo indígena o no indígena, “así evitaremos la muerte de las culturas y conocimientos milenarios de las comunidades originarias”.

Mencionó que hay descontrol ético y moral que diluye todo afecto y amor al prójimo por la falta de conciencia en retomar y practicar la enseñanza de los abuelos. “Conocimientos que se deben transmitir de generación en generación. Cada día estamos sumando esfuerzos para fortalecer nuestras culturas milenarias”.

Sántiz Pérez precisó que, por la ideología impuesta, la mayor parte de los hablantes crecieron ignorando la importancia de hablar y escribir su lengua, mucho menos con el interés de conocer e indagar los conocimientos guardados. “Dicha imposición se replica en las escuelas hoy en día, desde la educación básica se dice que los conocimientos de los indios son de ignorantes, ficción, simples mitos propios de salvajes”.

En ese sentido, llamó a que en todo momento y por todos los espacios, las autoridades coadyuven a que cada hablante esté seguro y orgulloso de su lengua y cultura para no ser blanco fácil de ningún tipo de discriminación, porque el lenguaje es base y poder para el diálogo, saber, conocimiento para comprender la organización y la forma de vida de un pueblo o nación. “Hoy más que nunca necesitamos retomar la sabiduría de los pueblos originarios para salvaguardar su naturaleza y tierra preciosa que a diario la estamos matando con nuestras acciones irresponsables”.

Pidió trabajar por la igualdad y equidad de género, ya que muchas mujeres son vulneradas en sus derechos, y esto es tres veces o más cuando se es indígena. “Mujeres que han sido y están siendo asesinadas en todo el país, y no sucede como excepción en las comunidades, donde muchas veces no existe justicia, peor aún, cuando la sociedad misma ha naturalizado dichos hechos denigrándolas y etiquetándolas por su misma desgracia. Estas acciones son degradantes”.

Recordó que la Constitución, en su artículo 1°, párrafo 5, prohíbe cualquier tipo de discriminación, mientras que en el artículo 2°, apartado B, establece que a las instituciones competentes les corresponde garantizar los derechos de los pueblos indígenas para su desarrollo integral.

Precisó que tojol-ab’al significa “palabra verdadera”, “discurso correcto” o “palabra que no miente”, compuesta por dos raíces: tojol, que equivale a “recto, correcto, justo, derecho”, y ab’al: “palabra, discurso”. Por ello, las y los tojol-ab’ales nos denominamos mujeres verdaderas, hombres verdaderos.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de Diputadoscocimientos ancestraleseducaciónmaría Beatriz Sántiz Péres
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
GINgroup abre las puertas al empleo  para jóvenes mexicanos e inicia contrataciones formales dentro del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

GINgroup abre las puertas al empleo para jóvenes mexicanos e inicia contrataciones formales dentro del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

¡Felices fiestas! Google se anticipa a la llegada de la Navidad con un doodle

¡Felices fiestas! Google se anticipa a la llegada de la Navidad con un doodle

3 años hace
LA COSTUMBRE DEL PODER: De Excélsior a Nexos, los mismos modos

LA COSTUMBRE DEL PODER: De Excélsior a Nexos, los mismos modos

2 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HOMO ESPACIOS: La agenda de Cultura federal, adelantos culturales… y otras notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jalisco da a conocer el periodo de preinscripciones a educación básica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”
Al Momento

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”

Por Carlos Valle
30 enero, 2023
0

Una nueva forma de hacer política con un enfoque vanguardista centrado en las personas, implica que representantes de la diversidad...

Leer más
La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado
Al Momento

La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

La CFE despliega una estrategia integral, con una inversión total que supera los 151,000 mdp y que genera 11,700 empleos...

Leer más
Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA
Al Momento

Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Nueva terminal cuenta con capacidad física inicial de 62 mil 208 m2 para atender los más diversos procesos de operación...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In