Necesaria, visión de largo plazo en ciencia y tecnología: Alejandra Lagunes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las decisiones y acciones que asumamos hoy y las que dejemos de emprender darán forma al tipo de sociedad que tendremos, destacó la senadora Alejandra Lagunes Soto al solicitar que la comisión de Ciencia y Tecnología en el Senado contemple la visión de largo plazo, una visión de futuro.

Por lo anterior, presentó una iniciativa para reformar el artículo 90 de la Ley orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para que la Comisión de Ciencia y Tecnología se convierta en la Comisión de Ciencia, Tecnología y Futuro, con lo cual el Senado de la República se uniría a iniciativas similares en parlamentos alrededor del mundo.

Argumentó que contar con una Comisión del Futuro, particularmente si está ligada a la Comisión de Ciencia y Tecnología, permitirá estudiar transversalmente diversos ámbitos como el futuro del trabajo, la movilidad, la educación, la economía, de la cultura, todos ellos, atravesados por los cada vez más disruptivos, desarrollos tecnológicos y científicos.

El objetivo es que exista una Comisión en el Senado de la República – la Comisión de Ciencia, Tecnología y Futuro – dedicada a estudiar asuntos públicos de largo plazo, y considerar el impacto de tendencias y desarrollos tecnológicos y científicos en la sociedad y en las generaciones futuras.

Aseguró que la pandemia de COVID-19 puso al descubierto el potencial de la ciencia, tecnología y la innovación para hacer frente a los retos actuales, encontrar soluciones, Y construir una nueva normalidad más sustentable, abierta y colaborativa. Subrayó que esto ha sido más evidente en áreas como el trabajo, la educación, la comunicación y el conocimiento.

Sin embargo explicó, debemos recordar que las innovaciones tecnológicas no son neutrales y que en su desarrollo e implementación operan relaciones de poder que pueden potenciar riesgos para ciertos sectores de la sociedad, atentar contra la privacidad de las personas y/o incrementar las desigualdades ya existentes, por lo que es necesario se analicen sus alcances a largo plazo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.