Necesaria, visión de largo plazo en ciencia y tecnología: Alejandra Lagunes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las decisiones y acciones que asumamos hoy y las que dejemos de emprender darán forma al tipo de sociedad que tendremos, destacó la senadora Alejandra Lagunes Soto al solicitar que la comisión de Ciencia y Tecnología en el Senado contemple la visión de largo plazo, una visión de futuro.

Por lo anterior, presentó una iniciativa para reformar el artículo 90 de la Ley orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para que la Comisión de Ciencia y Tecnología se convierta en la Comisión de Ciencia, Tecnología y Futuro, con lo cual el Senado de la República se uniría a iniciativas similares en parlamentos alrededor del mundo.

Argumentó que contar con una Comisión del Futuro, particularmente si está ligada a la Comisión de Ciencia y Tecnología, permitirá estudiar transversalmente diversos ámbitos como el futuro del trabajo, la movilidad, la educación, la economía, de la cultura, todos ellos, atravesados por los cada vez más disruptivos, desarrollos tecnológicos y científicos.

El objetivo es que exista una Comisión en el Senado de la República – la Comisión de Ciencia, Tecnología y Futuro – dedicada a estudiar asuntos públicos de largo plazo, y considerar el impacto de tendencias y desarrollos tecnológicos y científicos en la sociedad y en las generaciones futuras.

Aseguró que la pandemia de COVID-19 puso al descubierto el potencial de la ciencia, tecnología y la innovación para hacer frente a los retos actuales, encontrar soluciones, Y construir una nueva normalidad más sustentable, abierta y colaborativa. Subrayó que esto ha sido más evidente en áreas como el trabajo, la educación, la comunicación y el conocimiento.

Sin embargo explicó, debemos recordar que las innovaciones tecnológicas no son neutrales y que en su desarrollo e implementación operan relaciones de poder que pueden potenciar riesgos para ciertos sectores de la sociedad, atentar contra la privacidad de las personas y/o incrementar las desigualdades ya existentes, por lo que es necesario se analicen sus alcances a largo plazo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campeche se consolida en el sector turístico

En el último año, el estado recibió 1 millón 747 mil 57 turistas, lo que representó un incremento del 9.7 por ciento respecto a 2023.

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

En una reciente entrevista para promocionar su nueva entrega, el hombre fuerte de Creedence Clearwater Revival situó su lugar en la historia y no se anduvo con pequeñeces.

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa