Necesaria, una política específica que proteja a migrantes: Rubén Moreira

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la crisis migratoria que existe en el país, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, señaló la necesidad de implementar una política que proteja y dé seguridad a quienes atraviesan nuestro territorio en busca de una mejor calidad de vida.

En un comunicado, criticó que en México no se tenga una política migratoria y pareciera que se está al servicio de otras naciones, ya que se ha convertido en un tercer país donde se pone en peligro a los migrantes y no hay condiciones dignas para que vivan.

En ese sentido, el líder parlamentario afirmó que el gobierno federal tiene que asumir su responsabilidad en este tema y advirtió que el Instituto Nacional de Migración está bajo la dirección de una persona incapaz que dejó morir a personas en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Apuntó que Morena y sus aliados no destinaron presupuesto para atender esta problemática, por lo que subrayó que existe una crisis en las fronteras donde se agrupan miles de mujeres, hombres y niños que no tienen dinero para vivir.

Moreira Valdez expresó su preocupación por las bandas criminales que aperan en las fronteras, donde prometen a migrantes pasarlos al país vecino y los asesinan. “La Guardia Nacional no hace nada y el Instituto de Migración es un cero a la izquierda”, reprochó.

Asimismo, manifestó su inquietud ante las ondas gélidas en el norte del país, especialmente en Piedras Negras, Juárez y Ciudad Acuña, donde se pueden registrar temperaturas de menos 14 grados.

Por ello, reiteró su llamado a que el gobierno federal defina la política a favor de las comunidades migrantes, que no sea opaca y sea, por el contrario, valiente.

“Demos un gran abrazo a los migrantes que vienen de otras partes del mundo. Pongamos albergues suficientes, dignos y con comida”, remarcó.

Al respecto, la diputada federal Sofía Carvajal Isunza (PRI) aseguró que las organizaciones de la sociedad civil son quienes han atendido mejor a los migrantes, a quienes otorgan refugio temporal, alimentos, ropa, calzado y ayuda psicológica, pero señaló que el problema es que estos lugares ya no tienen dinero para continuar su labor y no reciben recursos del gobierno.

En su oportunidad, la legisladora María Elena Serrano Maldonado (PRI) enfatizó que es importante que el Estado mexicano haga su mejor esfuerzo porque los migrantes que están en las estaciones migratorias en tránsito hacia Estados Unidos deben recibir el apoyo humanitario que señalan las leyes nacionales e internacionales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...