fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, febrero 7, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Necesaria, la comunicación entre padres e hijos para evitar que sean víctimas en las redes sociales

Por Redacción
18 julio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Necesaria, la comunicación entre padres e hijos para evitar que sean víctimas en las redes sociales
0
Compartido
102
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlmomentoMX).-  La diputada Laura Erika de Jesús Garza Gutiérrez (PES) aseguró que la mejor, la más efectiva y segura forma de evitar que menores caigan víctimas de un ciberdelito o padezcan de acoso en redes sociales, es que los padres de familia afiancen y fortalezcan el vínculo y la comunicación con sus hijos.

“A partir de ahí, lo demás y las aportaciones que demos desde nuestra trinchera serán para fortalecer la educación, pero los padres de familia deben de mostrar al niño lo que es el acceso al Internet”, puntualizó.

Al clausurar el taller: Delitos Cibernéticos en Contra de la Niñez y la Adolescencia, la legisladora enfatizo la relevancia que tienen los padres y madres al explicarle a un menor lo que implica el uso de un dispositivo móvil, las redes sociales y cómo pueden llegar a perjudicarlos si no saben usarlos de forma adecuada.

Indicó que revisarán los marcos legales con el objetivo que haya una previa capacitación de los infantes con el padre, madre o docente para que sepan cómo hacer uso responsable de las redes sociales, debido a que “la triste realidad, es que atrás de perfiles falsos, se encuentran personas que están acosando a los niños”.

“Uno de los factores es que las niñas o niños se sienten solos y cuando se encuentran a estas personas que los acosan, es porque buscan a alguien que los escuche, en medio de las diferentes circunstancias familiares por las que están pasando”.

Puntualizó que día con día la tecnología va innovando y cambiando, por lo que sería muy difícil evitar que personas con antecedentes de delitos sexuales, accedan a ellas. “Redes sociales siempre van existir y van a estar al acceso de todos, por lo que se trata nada más de educar a la infancia”.

La legisladora señaló que atender este asunto requiere del trabajo conjunto de todos los involucrados, pero sobre todo de la familia, porque los avances tecnológicos no se detendrán. “No hay pretextos para que los padres no estemos pendientes de nuestros hijos y de lo que comparten en las redes sociales. Hay que poner reglas para prevenir cualquier situación”, añadió.

María del Pilar Ramírez Argueta, asesora legal y coordinadora de proyectos para Latinoamérica y el Caribe del Centro Internacional para Menores Desaparecidos y Explotados, resaltó que en una revisión de la legislación de 196 países se encontró que en 35 regiones la pornografía infantil no es delito. México, dijo, está muy avanzado para hacer una correcta persecución; sin embargo, aún falta la obligación por parte de los proveedores de servicios de Internet -que son precisamente las empresas de telefonía- de reportar si existe algún material dentro de sus plataformas.

Subrayó que en México no se tiene regulado específicamente la persecución de delitos como el grooming, el sexting y la sextorsión, y todavía faltan reformas para que puedan estar plenamente tipificadas. Aclaró que esto no significa que no se puedan perseguir penalmente, “el hecho de que no se encuentren textualmente, no quiere decir que existan en el Código Penal o en la legislación criminal ciertos delitos en los cuales se puedan encuadrar las conductas”.

Afirmó que las víctimas de pornografía infantil son niñas, niños y adolescentes cada vez más jóvenes y las imágenes son gráficas y violentas. Son captadas en forma amplia y no individual; en el 99 por ciento de los casos hay suplantación de identidad y las víctimas tienen una relación sentimental con el agresor.

Precisó que los atacantes sexuales buscan niños vulnerables conociendo el perfil de sus víctimas por medio de las publicaciones que realizan en sus redes sociales, para posteriormente promover una conversación y en el peor de los casos coordinar un encuentro físico. En la mayoría de los países, 97 por ciento de los agresores son hombres, y éstos son personas con alto grado de conocimiento de tecnología y suelen ser introvertidas en sus relaciones no virtuales.

Del mismo centro, Guillermo Galarza señaló que un menor tiene el 100 por ciento de oportunidad de chatear con un depredador en línea, porque se meten a chatear, utilizando las plataformas de WhatsApp, Snapchat u otras. “Uno de cada cinco niños recibió propuestas sexuales, uno de cada 33 niños recibió pedimentos agresivos con fines sexuales, pero el 89 por ciento recibió solicitudes sexuales a través de chats o mensajes”.

Indicó que se tiene como desafío cambiar legislaciones, mejorar el conocimiento, ir a las escuelas, trabajar con la industria privada para crear mejores herramientas, capacitar a los policías, jueces y fiscales. “Realmente el desafío de cómo podemos proteger a los niños de la explotación en línea, sería educarlos”.

Manifestó que los agresores saben que en muchos países no hay leyes que castiguen este tipo de delitos y que la policía no está suficientemente capacitada para investigar esto. Por ello, se deben crear campañas de educación y prevención, para que los jóvenes conozcan sobre el tema. “Tenemos que estar atentos en qué ven en Internet nuestros hijos, con quiénes hablan o sobre alguno de los juegos que ven, para evitar que sean expuestos con fines lucrativos”.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de Diputadoscomunicacionhijospadrespesredes socialesvíctimas
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Exige el Congreso de la Unión dejar sin efecto la ampliación de mandato en Baja California

Exige el Congreso de la Unión dejar sin efecto la ampliación de mandato en Baja California

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LA COSTUMBRE DEL PODER: INEGI y recesión

LA COSTUMBRE DEL PODER: INEGI y recesión

3 años hace
Propone Mara desarrollo turístico

#ELECCIONES2022 ‘Mara’ Lezama será la próxima gobernadora de Quintana Roo

8 meses hace

Lo más reciente

  • Ganadores Premios Grammy 2023

    Estos son los ganadores de los Premios Grammy 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Denuncias contra Moreira eran farsa, lo exoneraron con Calderón: AMLO
Al Momento

Moreira recibió 40 millones de dólares, afirma su exsecretario de finanzas

Por Redacción FM
6 febrero, 2023
0

Villareal Hernández reveló durante el juicio de Genaro García Luna en Nueva York, que durante dicha administración se habría implementado...

Leer más
AMLO justifica aumento en costo del Tren Maya
Al Momento

AMLO justifica aumento en costo del Tren Maya

Por Redacción/dsc
6 febrero, 2023
0

López Obrador admitió que el costo del Tren Maya ha incrementado debido a otras obras, pero lo importante es que...

Leer más
AMLO anuncia que enviará apoyo a Turquía y Siria tras sismo
Al Momento

AMLO anuncia que enviará apoyo a Turquía y Siria tras sismo

Por Redacción/dsc
6 febrero, 2023
0

Además de Turquía, AMLO dijo que se envió un grupo de soldados y especialistas de la Comisión forestal para apoyar con...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In