fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“Navidad en las montañas” entrega más de 10,000 juguetes y libros en Guerrero

Por Redacción/SRH
23 diciembre, 2021
En Al Momento, Cultura, Destacadas, Estados, Vida y Estilo
0
navidad en las montañas
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre música, teatro, narraciones orales, talleres de danza y pintura y muchas sonrisas, se realizó la entrega de 10,036 juguetes y libros infantiles como parte de Navidad en las montañas. Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura federal se llevó a cabo a través de los programas Cultura Comunitaria y Alas y Raíces. En su organización, colaboró el gobierno de Guerrero, la Secretaría de Cultura estatal y autoridades de las comunidades.

Navidad en las montañas es una caravana cultural que se realizó los días 21 y 22 de diciembre en Tepozonalco, Metlatónoc y Cochoapa el Grande, en Guerrero. Sus acciones se efectuaron en el marco de las acciones del Plan de Apoyo a Guerrero, anunciado por el presidente de México en octubre pasado.

Inicia Navidad en las Montañas en Tepozonalco, Gro. Actividad impulsada por el Gob. de México, la Sría. de Cultura Federal en coordinación con el Gob. del estado de Guerrero, a través de la Sría. de Cultura y el DIF Estatal, entregaron juguetes y libros a niñas, niños y jóvenes. pic.twitter.com/Suo7HejeFO

— Secretaría de Cultura Gro. (@SecuGro) December 22, 2021

Un gran apoyo a Guerrero

La segunda jornada de actividades de Navidad en las montañas se llevó a cabo en los municipios de Metlatónoc y Cochoapa el Grande. En ella, estuvo presente la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, quien destacó la riqueza cultural de la sierra guerrerense, por lo que les invitó a no abandonar sus tradiciones. Nunca dejen de hablar su lengua, nunca abandonen su cultura, sus vestimentas, su huipil, su cocina. Esa es la fuerza más grande que tienen, su cultura, afirmó.

Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, aseguró que la cultura es la sabiduría de los pueblos; posteriormente, reafirmó el compromiso de su administración para trabajar en favor de los pueblos originarios y afromexicanos.

Vamos a trabajar mucho por nuestra montaña. (…) Vamos a trabajar de la mano de nuestro Presidente, de la mano de todas y cada uno de los secretarios para que nuestra montaña brille, para que nuestra montaña salga siempre adelante y sea reconocida por su cultura, por su gastronomía, por su historia, dijo.

Gracias a todos los que hicieron posible #NavidadEnLasMontañas: @EvelynSalgadoP, @DIF_Gro, @SecuGro, @nadgasman @inmujeres, @GabrielaRodr108 @CONAPO_mx, @FCEMexico, @VinculaCultura, @AlasyRaices, @Bibliotecas_Mx y sobre todo al pdte @lopezobrador_ por querer tanto a Guerrero. pic.twitter.com/NFwLCMHvas

— Alejandra Frausto (@alefrausto) December 23, 2021

Las actividades de la segunda jornada de Navidad en las montañas 

Durante Navidad en las montañas también se contó con presentaciones escénicas como la de niños del Semillero creativo en Música y Lengua mixteca de Cochoapa el Grande. La agrupación interpretó el villancico Campana sobre campana en lengua tu’un savi, además de El baile del toro Miko y La niña del teléfono, temas musicales tradicionales de la región.

Cabe mencionar que, como parte de las acciones de esta caravana cultural, el Palacio municipal de Cochoapa el Grande, también se vio mejorado. La Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Bibliotecas, inauguró un espacio de lectura con un acervo de 771 ejemplares. Por otra parte, la entrega de libros se llevó a cabo mediante el programa Alas y Raíces y la Dirección General de Bibliotecas. En la repartición también figuraron el Fondo de Cultura Económica y el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

El libro es camino hacia la libertad. En Cochoapa el Grande, con mucha emoción inauguramos la biblioteca "Mi patria es primero". La Red Nacional de @Bibliotecas_Mx llega a todo el país. pic.twitter.com/UOfbnESXu6

— Alejandra Frausto (@alefrausto) December 23, 2021

Navidad en las montañas toma su nombre del libro de Ignacio Manuel Altamirano; la entrega de juguetes para los niños guerrerenses fue posible gracias a la donación que realizaron las audiencias y población en general. Las mesas de recepción estuvieron activdas durante eventos como el Gran Festival Chapultepec, el Magno Evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño y Guerrero en Los Pinos.

La recepción también se hizo de forma directa en el Complejo Cultural Los Pinos, el Museo Nacional de Culturas Populares y las oficinas de la Secretaría de Cultura. En sus exitosas actividades, colaboraron también la Fundación México Juega A.C y la Fundación IRE IRE.

Sigue a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en sus redes sociales y entérate de todas sus iniciativas y eventos. ¡Felices fiestas!

Esta navidad🎄la @FaroIndiosVerde tiene el plan perfecto para ti, disfruta a través de sus redes sociales de la nostalgia y alegría que envuelven al cuento ☃️“Navidad en las Montañas”🏔️ de Ignacio Manuel Altamirano narrado por Olga Gutiérrez a las 19 horas. 🪅¡No te lo pierdas!🪅 pic.twitter.com/IEKRiOMkA7

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) December 20, 2021

 


Continúa leyendo:

¿Ya visitaste la Feria de la muñeca Ar Lëlë Hñöhñö?

AM.MX/SRH

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alas y raícescultura comunitariagobierno de GuerreroNavidad en las montañasPlan de Apoyo a GuerreroSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Redacción/SRH

Redacción/SRH

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO: El Estado se desmorona, mientras la corrupción avanza

Necesario regularías para combatir la corrupción: Gonzalo Yáñez



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

ÍNDICE POLÍTICO: Salgado Macedonio: la política autoritaria y su correlato pasional

Consejeros del INE y magistrados del TEPJF no son demócratas, conspiran en contra: AMLO

1 año hace
ANÁLISIS A FONDO: Las violentas

ANÁLISIS A FONDO: Las violentas

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In