NASA descarta impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra

Fecha:

WASHINGTON.- La NASA ha confirmado que el asteroide 2024 YR4 no representa una amenaza para la Tierra, luego de nuevas observaciones que permitieron calcular con mayor precisión si órbita.

Inicialmente, se consideraba que existía una posibilidad mínima de impacto para el 22 de diciembre del 2032, pero los últimos análisis han descartado cualquier riesgo significativo tanto en esa fecha como en sus acercamientos en años posteriores.

¿Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 llega a la atmósfera?

El tamaño exacto del asteroide aún no ha sido determinado con precisión, pero las proyecciones indican que, en caso de que ingresara en la atmósfera, lo más probable es que explotara en el aire antes de tocar la superficie.

Si esto ocurriera sobre el océano, los modelos sugieren que no generaría un tsunami significativo, incluso si la explosión se diera cerca de la costa. En caso de que el asteroide impactara sobre una zona poblada, los daños variarían según su tamaño. Un objeto de 40 a 60 metros podría provocar la rotura de ventanas y daños estructurales menores en una ciudad. En cambio, si tuviera una dimensión mayor, cercana a los 90 metros, los efectos serían más graves, con la posibilidad de colapsar edificaciones y causar daños más extensos.

¿Cómo la NASA determina el riesgo de impacto?

Para evaluar posibles amenazas de objetos cercanos a las Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés), la NASA cuenta con el programa Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra, que financia diversos observatorio encargados de detectar y rastrear asteroides. Con los datos obtenidos, se emplean modelos computacionales avanzados que permiten calcular con precisión la órbita de estos cuerpos celestes y prever su trayectoria en las próximas décadas.

Las estimaciones sobre la probabilidad de impacto de los asteroides cambian a medida que se obtienen nuevas observaciones y se afinan los cálculos. La Red Internacional de Alerta de Asteroides, en la que participan diversas agencias espaciales, sigue de cerca la evolución de estos objetos. Los resultados actualizados sobre el asteroide 2024 YR4 y otros cuerpos potencialmente peligrosos pueden consultarse en la página de Sentry, el sistema de monitoreo de la NASA.

asteroide 2024 YR4
NASA/Telescopio Magdalena Ridge de 2,4 metros/Instituto de Tecnología de Nuevo México/Ryan

Con estos avances en la defensa planetaria, la comunidad científica sigue reforzando su capacidad de predicción y reacción ante cualquier eventualidad cósmica, asegurando que el monitoreo de asteroides continúe siendo una prioridad en la exploración espacial.

Marvel pone en pausa el desarrollo de algunas de sus series

AM/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.