martes, mayo 13, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

Ciudad de México.- La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Marlene Núñez Reséndiz, compareció ante las Comisiones Unidas del Congreso de la Ciudad de México para presentar los avances de su administración.

Durante su intervención, destacó una reducción del 14 por ciento en delitos en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Anuncian modernización del C4 y más unidades de patrullaje

Núñez Reséndiz anunció la modernización del Centro de Comando y Control (C4), así como el incremento en el número de patrullas y motopatrullas, con el objetivo de reforzar la seguridad en la demarcación.

Además, propuso la creación de un Parlamento Metropolitano para fomentar la colaboración entre alcaldías.

La alcaldesa compartió diversos proyectos implementados durante su gestión, entre ellos:

  • Bienestar en tu comunidad
  • Parques y Espacios Bienestar
  • Cruces Seguros
  • Planeando mi Barrio
  • Bachetón
  • Hecho en Azcapo
  • Patrulla Violeta
  • Mujeres Plomeras
  • Servidoras y Servidores del Pueblo Chintololo

Azcapotzalco contará con la primera UTOPÍA de la ciudad

En materia de infraestructura, Núñez Reséndiz destacó que Azcapotzalco será la primera alcaldía donde el gobierno capitalino construirá una UTOPÍA, ubicada en el deportivo Ceylán.

Además, informó el rescate de más de 10 espacios públicos, como la Alameda Norte y Azcatl Paqui, a través del programa Parques y Espacios Bienestar.

Se refuerzan acciones de transparencia y combate a la corrupción

Durante su intervención, la alcaldesa enfatizó que la transparencia es eje central de su administración para combatir la corrupción, la extorsión y otros ilícitos.

También destacó la habilitación de múltiples canales para la recepción y atención de las demandas ciudadanas.

Núñez Reséndiz resaltó los programas de prevención del delito, violencia y adicciones, dirigidos a escuelas de nivel básico y medio superior.

Anunció también la intervención de cinco mercados públicos, así como estrategias para atraer inversión y promover el turismo en la demarcación.

Reconocimientos legislativos y señalamientos sobre retos pendientes

Durante la comparecencia, diputadas y diputados reconocieron avances en seguridad, servicios públicos y participación ciudadana.

No obstante, también se abordaron problemáticas como el alza en denuncias por maltrato animal y la percepción de inseguridad, temas que se señalaron como retos para la actual administración.

 

AM.MX/CV


1 de cada 4 cuentas morosas podría estar ligada a fraudes ¿cuánto le cuesta esto a las empresas?

⦁ En México, el fraude en cuentas tiene un alto costo para las instituciones financieras; lo que puede afectar su rentabilidad y comprometer el negocio. El crecimiento de los servicios digitales ha impulsado la inclusión financiera, pero también ha dado paso a modalidades de fraude más complejas. El informe El Fraude: El reto que no da espera, elaborado por Círculo de Crédito, pone énfasis en la urgencia de que las instituciones financieras adopten herramientas para anticipar amenazas.

Artículos relacionados