Nace una cría de jirafa en el Centro de Conservación de Fauna Silvestre de San Juan de Aragón

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha anunciado el nacimiento de una cría de jirafa en el Centro de Conservación de Fauna Silvestre de San Juan de Aragón. El pequeño macho llegó al mundo el pasado 22 de abril, luego de un período de gestación de casi 14 meses, convirtiéndose en el miembro más joven de esta familia de jirafas.

El padre de la cría, “Baobab”, y su madre, “Acacia”, han recibido con alegría a su nuevo integrante, que ya mide casi 1.8 metros de altura. Las jirafas hembras dan a luz de pie, por lo que las crías caen desde una altura de aproximadamente 1.5 metros al nacer y deben levantarse rápidamente, lo cual logran en unos 30 minutos. Posteriormente, aprenden a correr en las primeras horas de vida junto con su madre para evitar a los depredadores en la vida silvestre.

La cría se encuentra en buen estado de salud, amamantándose regularmente de su madre, quien ha mostrado un excelente instinto maternal desde el principio al alimentar y cuidar a su cría en todo momento. El bebé se ha acoplado con el resto de la familia de jirafas y con otros habitantes del centro, como los antílopes eland de la sabana Africana.

El equipo de cuidadores, médicos veterinarios y biólogos monitorea constantemente al nuevo miembro, ya que las crías de jirafa enfrentan un período crítico para su supervivencia durante las primeras semanas de vida.

La jirafa es una especie en peligro de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). A pesar de que se consideraba que sus poblaciones se mantenían intactas debido a su fácil observación en la vida silvestre en muchas reservas de África, se ha observado una disminución en las últimas décadas debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a la caza furtiva, lo que se conoce como la extinción silenciosa de la jirafa.

Este nacimiento es parte de los programas de preservación de especies en peligro de extinción y de educación ambiental que se llevan a cabo en los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México.

La Sedema invita a los capitalinos a conocer a la familia de jirafas y a participar en las actividades educativas que se ofrecen en los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México para aprender sobre las amenazas que enfrenta la fauna silvestre y cómo contribuir a su conservación.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones buscan algo más que un...

Oaxaca logra una reducción del 94% en casos de dengue

Oaxaca contabiliza tres defunciones y 242 casos de dengue en 2025, a diferencia de los 17 decesos y 3 mil 930 casos positivos de 2024.

Museo de Historia Natural ofrece teatro guiñol dinosaurios y poesía otoñal en noviembre

El Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental ofrecerán actividades familiares en noviembre, incluyendo teatro guiñol, charlas científicas, talleres históricos y dinámicas creativas. Sedema informó costos, horarios y opciones de transporte para asistir.

Revisión del T-MEC se puede extender más allá de 2026

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de la entidad financiera, consideró que se espera una cirugía mayor en la negociación entre los tres países, ya que vienen elecciones intermedias en Estados Unidos a partir de abril, es probable que Donald Trump le dé uso electoral al tema lo que aplazará más tiempo esta renegociación.