“Muy delicado” el choque que tiene el Poder Ejecutivo con el Judicial y la “falta de respeto” al Poder Legislativo: José Ángel Gurría

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, aseveró que el jefe del Ejecutivo debe reconsiderar su postura ante la división de poderes, luego de que no invitó a los Poderes Judicial y Legislativo a la ceremonia por el 176 aniversario de la gesta de los Niños Héroes.

“No estamos hablando de un evento particular, no estamos hablando de la invitación a un desfile, estamos hablando de que en México escogimos vivir en democracia y parte del sistema democrático es la división de poderes que implica un respeto y la aceptación de lo que los otros poderes deciden”, indicó en entrevista tras participar en el foro “Perspectivas microeconómicas para el 2024”, en San Lázaro.

Gurría Treviño consideró que es “muy delicado” el choque que tiene el Poder Ejecutivo con el Poder Judicial y de “falta de respeto” al Poder Legislativo cuando se cambian todas las decisiones de gasto, porque “quiere decir que no se le está dando el espacio a los otros poderes, y eso es fundamental para vivir en democracia”.

Sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024, Gurría Treviño expresó su preocupación porque se plantee en el documento 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) como déficit, o sea, “necesidades de financiamiento que se van a financiar con pura deuda”.

Opinó que el próximo gobierno va a ser “muy ingrato”, porque va haber problemas más grandes de recursos, demanda de servicios, infraestructura, salud, entre otros.

Cuestionado sobre cómo va la construcción del proyecto de nación del Frente Amplio por México, el también exsecretario de Hacienda y Crédito Público comentó que está trabajando en eso y consultando a la coordinadora del mismo, Xóchitl Gálvez Ruiz, su equipo, expertos y especialistas sobre diferentes temas que abarcará dicho proyecto.

“La idea es que esto sea un proceso progresivo y que una vez que presentemos una versión preliminar vayamos acompañando las necesidades que vayan surgiendo durante la propia campaña. Se trata de hacer algo práctico y que sea de utilidad”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.