Mutación del coronavirus causa estragos en Brasil

Fecha:

BRASIL.- El curso de la pandemia en Brasil se ha acelerado drásticamente. Una de las causas es la variante Manaos del coronavirus. Los expertos apuntan a otros factores, y piden drásticas medidas para evitar una catástrofe mayor.

Brasil vive actualmente el momento más crítico de la pandemia hasta ahora. Este 2 de marzo se registró un récord de 1.726 muertes en todo el país. En promedio, durante los últimos siete días han fallecido 1.274 personas, casi una cuarta parte más que hace dos semanas.

“Sin duda, estamos viviendo el peor momento de la pandemia, con récords de muertes diarias y unidades de cuidados intensivos totalmente ocupadas en todo el país”, resumió la microbióloga Natália Pasternak en entrevista con la Deutsche Welle.

Antes de la actual crisis, el número de muertos tardó 34 días en pasar de una media de 1.000 a 1.100 por día, ahora pasó a 1.200 en solo tres días. Más de 257.000 brasileños han muerto ya a causa del coronavirus. Las nuevas infecciones están aumentando masivamente. Este 2 de marzo se contaron casi 60.000 nuevos casos.

Los expertos sospechan que la actual oleada está impulsada por la variante P.1, descubierta por primera vez en la región del Amazonas. Un estudio preliminar publicado este semana por la Universidad de Oxford y el Instituto Tropical de la Universidad de São Paulo sugiere que la variante es entre 1,4 y 2,2 veces más contagiosa que la original.

Además, se dice que la mutación ha provocado reinfecciones en muchos casos en pacientes ya curados.

El hecho de que la variante de Manaos haya podido surgir y propagarse rápidamente se debe probablemente a la falta de medidas de protección. “La mutación de Manaos, como todas las mutaciones, surge de la circulación incontrolada del virus”, dice Natália Pasternak.

“Por lo tanto, no se puede decir simplemente que la variante en sí misma haya causado el aumento de las cifras. Se relajaron las precauciones y la gente descuidó el aislamiento, lo que dio lugar a las variantes que ahora pueden ser más contagiosas y que, por tanto, aumentan la propagación del mal”.

AM.MX/iv (DW)

Continua leyendo

Italia se convierte en el primer país de la UE en impedir exportación de vacunas

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.