Música del mundo, tradicional mexicana y flamenco

Fecha:

La Esquina del Blues y otras músicas:

Por Sandra Redmond

Etnokam en el Festival Quimera

El Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2023, que se realiza en el municipio de Metepec, en el Estado de México, ha dispuesto 10 días de actividades, 19 presentaciones estelares, más de ocho escenarios, 30 artistas locales y foráneos y una enorme variedad de propuestas con las que llega a su edición número 33.

Como parte de esta nutrida programación, destaca la participación del grupo de música clásica e instrumental de vanguardia Etnokam, que interpreta composiciones originales de Jorge Calleja para flauta, violonchelo, guitarra y jarana. Se trata de una música minimalista en la que hay destellos a los sonidos latinoamericanos y el folclore mexicano, que crea atmósferas envolventes, suaves, pero con una fuerte influencia experimental y que es nutrido escénicamente con elementos tecnológicos de videoarte e iluminación.

En Etnokam participan músicos de amplia trayectoria: Jorge Calleja, Jaet Garibaldi en la flauta y Mónica del Águila en el violonchelo.  Actualmente, cuentan con las siguientes producciones de estudio: “Mirovia (2014), “Partículas (2017) y Conexiones (2022). Ellos estarán el sábado 14 de octubre en el Festival Quimera 2023 a las 16 horas en el Foro conocido como “Escalinatas”, en Av. Estado de México. Barrio del Espíritu Santo, en Metepec, Estado de México. La entrada es libre. Si deseas conocer más detalles sobre la programación de este festival que llegará a su término el domingo 15 de octubre, consulta el siguiente enlace:

https://metepec.gob.mx/pagina/documentos/temporales/ProgramaQuimera2023.pdf

Concierto solista de cante flamenco y cine

El jueves 12 de octubre, a partir de las 19 horas, se presentará Fatimi, con un concierto solista de cante, guitarra flamenca y setaar, en el que presentará cantes a palo seco, alegrías, guajiras, bulerías, soleares, siguiriyas y tonaa kurda. Además, se realizará la proyección especial de un documental de música experimental con presencia de los directores Manuel Enríquez y Elías Manuel, en el que participan Na Ruiz, Milo Taméz, Maricarmen Graue, Adriana Camacho, Wilfrido Terrazas, Amanda Irarrazabal, Ramsés Luna, El Fatimi, Emiliano Ramírez y la doctora Ximena González Grandón. La cita es en el Quinto Piso, espacio ubicado en Álvaro Obregón 185, en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Son para Milo

Son para Milo es un festival que se ha convertido en referente de la música mexicana tradicional. Surgido a partir del Taller de Danza Tezcatlipoca, de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, tuvo su origen en un homenaje a la trayectoria del profesor Hermilo Rojas Aragón, fallecido en el año 2002. Desde entonces, muchas personas han contribuido a la realización de estos encuentros que ha trascendido la capacidad física de su sede original, en la Escuela Normal, para trasladarse a otros espacios de la Ciudad de México para atender la creciente asistencia de grupos musicales de todo el país.

Este proyecto incluyente y autogestionado, es promotor de todo el patrimonio tangible e intangible que nos identifica como mexicanos y se nutre del trabajo académico y de investigación de muchas personas, pero además, se fortalece cada año como un espacio de encuentro y de fiesta para los músicos, bailadores, versadores y el público que busca un acercamiento con la cultura mexicana.

Es por ello, que este año, el Son para Milo, se realizará en la Alcaldía Iztapalapa, del jueves 12 al domingo 15 de octubre, donde festejará sus 21 años de Tequio Cultural. Para esta ocasión contará con cuatro escenarios ubicados en la explanada y la macroplaza de la alcaldía y en los que se darán cita, una gran cantidad de grupos de música tradicional mexicana de todas las latitudes del país. Asimismo, se impartirán talleres de diversos temas, habrá conferencias, proyecciones de cine, gastronomía y, sobre todo, la alegría y la camaradería que caracteriza a esta gran fiesta de la música tradicional mexicana.

Si deseas mayores informes sobre la programación, consulta: https://www.facebook.com/SonParaMilo, o ingresa a la página del festival: https://www.sonparamilo.org/programacionpanel.html

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.