Museos y zonas arqueológicas reciben más de 12 millones de visitantes de enero a julio de 2025: Sectur

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a julio de 2025, los museos del país registraron 6.8 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 19.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024 y 2.8 por ciento más respecto a 2019.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el 89 por ciento de los visitantes fueron nacionales y el 11 por ciento extranjeros.

“Los museos y zonas arqueológicas tienen una estrecha relación con el turismo cultural y arqueológico. Además de preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural del país, impulsan la economía local mediante el gasto de los visitantes, la generación de empleo y el fortalecimiento de la identidad cultural”, declaró.

Precisó que los museos con mayor afluencia de visitantes entre enero y julio de 2025 fueron el Museo Nacional de Antropología, con el 45 por ciento; el Museo Nacional de Historia, con el 23 por ciento, y el Museo del Templo Mayor con el 4 por ciento, que en conjunto sumaron un total de 4.9 millones de visitas.

Por otra parte, Rodríguez Zamora dio a conocer que, durante los primeros siete meses del año, las zonas arqueológicas del país recibieron 6 millones de visitantes, 63 por ciento nacionales y 37 por ciento extranjeros, lo que representa un incremento del 3.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Detalló que las zonas arqueológicas más visitadas en el periodo de enero a julio de 2025 fueron: Chichén Itzá, con 1.4 millones de visitantes; Teotihuacán con su Museo de Sitio, con 995 mil visitantes y Tulum con 93 mil visitantes, que en conjunto representan el 51 por ciento del total de llegadas a estas zonas.

“Estos espacios, además de promover el desarrollo sostenible y fomentar un mayor aprecio por la historia al ofrecer experiencias únicas tanto a nacionales como a extranjeros, también impulsan la actividad turística como generadora de bienestar social y económico, en congruencia con la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que los beneficios del sector de las buenas noticias permeen a todas y todos los integrantes de la gran cadena de valor”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.

“Nueva York es una ciudad de inmigrantes”: Zohran Mamdani a Donald Trump

Acá el mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump: “Nueva York es una ciudad de inmigrantes”; esto fue lo que dijo.

Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

A la perspectiva de los demócratas el T-MEC debe renegociarse en 2026 porque por México, China está entrando a Estados Unidos evadiendo aranceles. Demócratas piden a Donald Trump un salario mínimo base en Estados Unidos mediante el T-MEC