Museo Nacional Olmeca busca preservar patrimonio cultural: Javier May

Fecha:

VILLAHERMOSA.— El Museo Nacional Olmeca nace de la necesidad de proteger las piezas olmecas que forman parte del patrimonio cultural de los tabasqueños y los mexicanos, debido al deterioro que presentan las piezas por estar expuestas al aire libre en el Parque Museo La Venta, aseguró el gobernador Javier May, quien puntualizó que una vez que se tenga el proyecto ejecutivo se hará una consulta pública para conocer la opinión de la ciudadanía.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que el proyecto ejecutivo, que también obedece a la recomendación de la UNESCO para preservar los vestigios de la Cultura Madre, estará a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),pero no se habla de talar árboles, sino todo lo contrario, cuidar y preservar lo que tenemos”, enfatizó.

Cuando tengamos el proyecto ejecutivo lo daremos a conocer con toda amplitud y ver qué contempla; pero  desde ahora podemos adelantar que el Museo Nacional Olmeca permitirá conservar el patrimonio cultural, será  amigable con el medio ambiente, alentará la investigación sobre la temática Olmeca y preservará el legado de Carlos Pellicer”, remarcó May Rodríguez.

 

Al considerar infundados los señalamientos de las voces que se han alzado desde la oposición para descalificar la iniciativa, el gobernador llamó a la ciudadanía a no dejarse manipular y a esperar a conocer el proyecto ejecutivo donde se dará cuenta que el único objetivo es preservar mejor este patrimonio cultural, mientras se cuida del medio ambiente y la diversidad de florar y fauna de la zona.

Hizo énfasis que el Gobierno estatal no deforesta a Tabasco; por el contrario, la suma de los programas Sembrando Vida estatal y federal significa la reforestación de 250 mil hectáreas con 250 millones de árboles, que convertirán a la entidad en el primer lugar nacional de reforestación.

Javier May indicó que las piezas olmecas que se exhiben tienen más de medio siglo a la intemperie y ya muestran un avanzado deterioro, por lo que este gobierno tiene la responsabilidad y el compromiso de contribuir con la conservación del patrimonio Olmeca, y traer otras que se tienen en distintas entidades del país, subrayó.

Las piezas no se van a ir de Tabasco. Nos inspira el amor por la naturaleza de Pellicer, porque el Museo Nacional Olmeca convivirá con el Museo La Venta y con el Parque Tomás Garrido en perfecta armonía con la naturaleza, como lo concibió el Poeta de América”, puntualizó.

 

Te recomendamos: 

Tabasco apuesta por la cultura con el Museo Nacional Olmeca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,