fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Museo Nacional de la Revolución dará conferencias y visitas virtuales en este mes

Por Redacción/dsc
9 septiembre, 2020
En Al Momento, CDMX, Cultura, Principal
0
Museo Nacional de la Revolución dará conferencias y visitas virtuales en este mes
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante septiembre, el Museo Nacional de la Revolución dará conferencias en línea que abordarán temas como la comida en tiempos de la Revolución y el fotoperiodismo en los años 30; además, se programarán visitas guiadas virtuales por las dos últimas salas de su exposición permanente, dedicada a narrar este periodo histórico en orden temático y cronológico.

Con trasmisiones en sus redes sociales y en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, los interesados podrán recorrer los martes 22 y 29 de septiembre, a las 20:00 horas, las salas 7 “Las bases del nuevo Estado” y 8 “El Cardenismo”, respectivamente, con las cuales concluirá una serie de recorridos virtuales en compañía de la directora del recinto, Alejandra Utrilla.

En la Sala 7 se conocerá una copia de la silla presidencial, la cual fue utilizada por varios presidentes como Benito Juárez, Porfirio Díaz y Venustiano Carranza, y que fue célebre cuando se sentó en ella Francisco Villa, a su llegada a la Ciudad de México en 1914.

⇒  Asimismo, se muestran objetos como un abrigo militar de 1919 que perteneció al general Francisco R. Serrano; una bandera cristera de la colección de la Defensa Nacional y la máscara mortuoria de Álvaro Obregón (1928).

En el recorrido por la Sala 8, dedicada a Lázaro Cárdenas, la audiencia conocerá un arado de 1900 y el decreto de la expropiación petrolera, así como una gorra militar tipo guarnición que perteneció al general Cárdenas, fechada entre 1930-1936.

⇒  Además, será una oportunidad de adentrarse en la política del general, sus jornadas agraristas y nacionalistas, así como su campaña conocida como “Plan sexenal”, con la cual propició la concentración del poder en el presidente para hacer emerger un nuevo sistema político mexicano conocido como “El presidencialismo”.

La imagen puede contener: texto que dice "CIUDAD DE MEXICO SECRETARÍA DE CULTURA AMR 110REVOLUCIÓN MEXICANA DERECHOS NUESTRA ASA CAPITAL CULTURAL DE AMÉRICA MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCION USA RECUERDA QUE CUBREBOCAS ESTAMOS EN Videoconferencia LOS FOGONES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Comida popular y cocina nacional riador Eduardo Monroy del NEHRM INEHRM Jueves 10 de septiembre, 2020 horas Jnete latranmisi en f/museorevolucion f/inehrm.fanpage #EN NUESTRA CASA streamin cultural /museorevolucion captaluturelenuestracasa.com.go.mx"

Las videoconferencias podrán disfrutarse a partir del jueves 10 de septiembre, a las 17:00 horas, fecha en que se transmitirá “Los fogones de la Revolución Mexicana. Comida popular y cocina nacional”, en donde se describirá la cultura culinaria en el contexto revolucionario y los elementos que impulsaron la conformación de una identidad basada los alimentos de las diferentes regiones de este territorio.

En tanto, el escultor David Camorlinga compartirá su trabajo en una charla programada para el sábado 26 de septiembre, a las 13:00 horas, en la que hablará de su obra en general y destacará la relación de ésta con la temática de la Revolución, además de recordar algunas exhibiciones que ha mostrado en el recinto.

Además, desde el pasado viernes 4 de septiembre está disponible en redes sociales del museo la plática “Fotoperiodismo en la década de 1930. La consolidación de la fotografía como medio de información”, a cargo de Dulce Cruz Rivera.

Te recomendamos: 

CDMX y Argentina, invitados de honor de la 31° Feria del Libro de Antropología e Historia

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: conferenciasMuseo Nacional de Revoluciónvisita virtual
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Busca SEP ampliar la cobertura de servicios educativos para personas con discapacidad

Dialoga Secretario con el Director General de IPN, y los Rectores de la UNAM, UDG, UAQ y UNISON



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Banxico vuelve a recorta su pronóstico de crecimiento para 2019

Propone Monreal a Banxico bajar a cero las tasas de interés, por pandemia

2 años hace
Entrevista la Junta de Coordinación Política a los aspirantes a magistrados del TRICAEM

Entrevista la Junta de Coordinación Política a los aspirantes a magistrados del TRICAEM

5 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In