En Zacatecas se inaugurará el primer museo de la Industria de Reuniones

Fecha:

ZACATECAS.- El próximo jueves 8 de abril se inaugurará el primer museo de la Industria de Reuniones en las instalaciones del Palacio de Convenciones de Zacatecas como parte del Global Meetings Industry Day, GMID México 2021.

Este recinto también será parte de la reactivación de la Industria de Reuniones, en un evento que debido a la emergencia sanitaria se realizará de manera híbrida, con eventos presenciales y transmisiones digitales.

Imagen

Este museo surge como un espacio donde se reconocen las aportaciones que México ha tenido en la Industria de Reuniones mundial y su importante contribución al desarrollo económico, pues este sector representa el 1.5 por ciento del PIB nacional.

En el evento inaugural los líderes empresariales escucharán ponencias magistrales impartidas por especialistas de la Industria de Reuniones de México y de otros países, donde los temas serán:

  • Zacatecas como destino de reuniones.
  • Reapertura en congresos asociativos.
  • Convenciones y viajes de incentivo: Mejores prácticas, casos de éxito y errores en el camino hacia la reapertura.
  • Reapertura en exposiciones.
  • El entorno internacional y su aplicación en México.
  • Nuevos estándares de montajes, medidas y capacidades.
  • Bodas destino.

 

Continúa leyendo:

Esta semana se reactivará la Industria de Reuniones

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias

90% de escuelas en el país desarrollaron sus actividades de manera normal el día de hoy: SEP

De los 202 mil 188 planteles de Educación Básica a nivel nacional, solamente 20 mil 377 suspendieron actividades, de las cuales más de 10 mil se encuentran en el estado de Oaxaca. La incidencia mayor de escuelas sin clases se registra en los estados de Oaxaca y Chiapas

Valor económico de la Propiedad Vacacional equivale al 3.5% del PIB Turístico nacional: AMDETUR

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) presentó su estudio “La Huella de la Propiedad Vacacional en México” en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún. De acuerdo con la investigación, el segmento genera ventas anuales por 6.2 mil millones de dólares.