Museo del Metro estrena recorridos virtuales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, se habilitó un recorrido virtual por el Museo del Metro que estará disponible de manera gratuita. La visualización en línea del recinto se encuentra en el sitio web institucional del organismo, y permitirá a muchas más personas acceder al rico acervo histórico del Sistema de Transporte Colectivo (STC) desde la comodidad de su hogar y al alcance de un clic.

Esta nueva alternativa permitirá que los cibernautas conozcan las siete salas de exhibición del citado museo, ya sea desde una computadora o un dispositivo móvil. De esta manera, el público en general, desde cualquier punto de la República, podrá recorrer los 300 metros cuadrados del espacio, ubicado en la estación Mixcoac de la Línea 12.

¿Qué hay en el Museo del Metro?

Este espacio compila los aspectos básicos de la historia del popular tren metropolitano naranja. Primero, podrás enterarte de cómo fue el proceso de planeación y construcción de la Línea 1. Admira sus planos arquitectónicos y conoce cómo fue la llegada de los primeros trenes, importados desde Francia.

La exhibición también cuenta con archivos fotográficos que dan testimonio del viaje inaugural del Metro de la CDMX, así como la vida cotidiana dentro de sus instalaciones durante sus primeros años de servicio. En tu recorrido, podrás apreciar las piezas arqueológicas recuperadas en las primeras excavaciones del STC, así como un colección de boletos, una muestra del proceso de creación de sus emblemáticos logotipos y, adicionalmente, un conjunto de obras de arte mexicanas del siglo XX.

La iniciativa de los recorridos virtuales del Museo del Metro surgió a partir de la actual rehabilitación de la Línea 12. Para darle continuidad a su labor de difusión cultural y conseguir un mayor alcance, el recinto decidió crear esta alternativa que, gracias al poder del Internet, llevará la historia del icónico Metro de la Ciudad de México a todos los rincones del país. ¡Conoce la exposición en línea haciendo clic en el siguiente enlace!

 


Continúa leyendo:

Conoce estos cinco museos zacatecanos. ¡Están increíbles!

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.