Museo del cielo, el nuevo atractivo de Zacatecas

Fecha:

ZACATECAS.- El Gobernador Alejandro Tello puso en marcha ayer martes la primera etapa del Museo del Cielo, un proyecto emprendido de manera coordinada entre la iniciativa privada, el sector público y el Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas.

Desde las alturas, con las cabinas del teleférico en movimiento, los usuarios podrán disfrutar del acervo artístico y cultural plasmado en las azoteas de la capital zacatecana, como el mural “Visión de un mundo místico”, del artista wixárika Santos de la Torre, obra original que se exhibe en el Museo Zacatecano.

El proyecto del Museo del Cielo es emprendido por el Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas (CTCZAC), que encabeza su presidenta, Laura Zesati Ibargüengoytia, y, con el apoyo del SEDIF y 15 empresas zacatecanas, entre ellas Cesantoni, se intervendrán 30 azoteas con murales impresos y tapizados con cerámica.

Lee: Ciudad de Zacatecas celebra 475 años de su fundación

El gobernador Alejandro Tello celebró este tipo de proyectos y la participación de las empresas locales, así como de los habitantes de la capital, al facilitar las azoteas para dar más realce al acervo artístico y cultural de Zacatecas, mismo que se encuentra en los distintos museos del estado.

Al precisar que el teleférico se consolida como el máximo atractivo turístico en la capital, confió en que éste sea un detonante que beneficie a los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios, además de mostrar la riqueza cultural del estado con este nuevo museo.

 

 

Te recomendamos:

San Miguel de Allende, CDMX y Oaxaca, entres las mejores ciudades del mundo para visitar

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.