Museo de Arte Carrillo Gil cierra 2021 con dos exposiciones. ¡Conócelas!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO– La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invitan a visitar la novedades del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG). Por una parte, se halla la tercera edición de Tiempo compartidoa cargo de los colectivos Unidad de Conciencias Colectivas Terrestres (UCCT), Broken English y Panósmico; por otra, el proyecto [Transición fundido a blanco]de Enrique López Llamas.

Para la tercera edición de Tiempo compartido, proyecto que se enmarca en el programa MACG Actual, el museo invitó a UCCT, integrado por Doreen Ríos y Ricardo Sierra. Asimismo, se llamó a Broken English, conformado por Canek Zapata, Pierre Herrera y David Martínez, y a Panósmico, con Mariana Mañón y Manolo Larrosa, quienes ocuparán el tercer piso del recinto del INBAL como espacio de trabajo, taller o estudio.

Tiempo compartido

Este proyecto surgió como respuesta a la contingencia sanitaria, con la intención de ofrecer el espacio del MACG como lugar de creación y reflexión colectiva en estos tiempos inciertos. Igualmente, la iniciativa surgió para acercar al público a los procesos artísticos sin necesidad de mostrar obras terminadas.

En conferencia de prensa virtual, el curador en jefe del MACG, Mauricio Marcin, comentó que los tres colectivos encuentran puntos en común en sus trabajos. La triada plantea un debate sobre la impertinencia de lo humano como centro del universo, (…) estamos entrando ya a una nueva etapa en la cual el antropos no se concibe a sí mismo como el centro del universo,  sino necesariamente como un ente más de una cantidad innúmera de seres que habitan este espacio.

[Transición fundido a blanco]

Esta exposición se inaugura el viernes 10 de diciembre. Es el cuarto proyecto realizado en el marco de MACG Presenta, programa dedicado al desarrollo de propuestas inéditas por artistas menores de 30 años.

En esta ocasión, Enrique López Llamas presentará un mural realizado con comprimidos pulverizados de antidepresivos mezclados con pintura vinílica. De forma complementaria, se integra un video que requiere ser visto a través de una mirilla para observar la situación del otro.

El proyecto, bajo la curaduría de Tomás Pérez, asistente curatorial del MACG, reflexiona sobre los estigmas de los padecimientos mentales. Su título refiere a la indicación cinematográfica en que se funde la pantalla a blanco para pasar a otra escena, cuyo simbolismo no es otro sino la posibilidad de un nuevo comienzo.

Esta exposición marca un cambio en la trayectoria en la obra de Enrique López Llamas. Podremos ver una serie de procesos que desarrolló a partir de un momento muy delicado para él y su familia, a partir de las cuales empezó a desarrollar una serie de reflexiones que podrán ver en [Transición fundido a blanco]”, expresó Marcin.

Con estos dos proyectos, el Museo de Arte Carrillo Gil cierra un activo programa durante 2021. Desde finales de marzo, el recinto retomó sus actividades presenciales, convencido de la importancia de ofrecer un espacio para pensar desde el arte. ¡No te pierdas de sus exposiciones!

 


Continúa leyendo:

Ya viene el Tianguis gráfico “La Zurda”, en el CC Los Pinos

AM.MX SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se pronuncia Claudia Sheinbaum por destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la destitución de Dina Boluarte fue por unanimidad

El SAT recorrerá casa por casa de los jubilados y pensionados que no cumplan con este requisito

El organismo público visitará a adultos mayores para realizar procedimientos de verificación fiscal

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los...

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones. Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

La compañía tecnológica especializada en inteligencia competitiva para...