Murió la tigresa ‘Okoye’ en el Zoológico de Chapultepec

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó del fallecimiento de ‘Okoye’, una hembra de tigre que llegó hace unos meses al Zoológico de Chapultepec, tras ser rescatada del tráfico ilegal.

A través de un comunicado, la dependencia capitalina indicó que, pese a recibir cuidados y atención médico-veterinaria necesaria, la tigresa ‘Okoye’ murió el pasado 27 de mayo a los 11 meses de edad, a consecuencia de un trastorno respiratorio agudo.

Autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), rescataron a esta hembra en septiembre de 2020 al percatarse que era víctima del tráfico ilegal de especies silvestres.

En consecuencia, se procedió a su traslado al Zoológico de Chapultepec, donde fue bautizada como ‘Okoye’. Ahí se le brindaron los cuidados y la atención médica veterinaria necesaria.

La Sedema señaló que generalmente, las especies rescatadas del tráfico ilegal, presentan malas condiciones de salud a causa de la captura, el traslado y la comercialización.

Con la finalidad de conocer la causa específica del fallecimiento, personal de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre realizará pruebas de laboratorio complementarias“, destacó la dependencia.

Así mismo, la Sedema destacó la importancia de la labor que tienen los veterinarios, cuidadores, biólogos y trabajadores operativos de los Zoológicos de la Ciudad de México, en el rescate de ejemplares provenientes del tráfico ilegal. “Sin embargo, cada ejemplar puede presentar diversos padecimientos que influyen en su recuperación“.

Recordó que en 2019, dos hembras de lobo marino de Californio fuero recuperadas del tráfico ilegal de especies y trasladadas al Zoológico de Chapultepec en malas condiciones; sin embargo, actualmente se encuentran creciendo y en buen estado de salud.

En lo que va de 2021, el Zoológico de Chapultepec ha recibido 15 ejemplares de especies silvestres que fueron rescatados y decomisados por la PROFEPA, incluyendo aves rapaces, loros, iguanas, serpientes y tortugas.

Te recomendamos: 

Darán cursos gratuitos de cocina, panadería y banquetes en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.