Murió la hermana André, la persona más longeva del mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La monja francesa Lucile Randon, conocida como sor André y reconocida desde abril como la persona de mayor edad del mundo, falleció la madrugada del martes a los 118 años en su residencia para ancianos, ubicada en la ciudad de Toulon (al sur de Francia).

El alcalde de Toulon, Hubert Falco, ha confirmado este martes el fallecimiento, recordando que sor André habría cumplido un año más en menos de un mes, el 11 de febrero. Lucile Randon nació el 11 de febrero de 1904 en la ciudad meridional francesa de Alès.

 El libro de los Récords Guiness le confirió el título de la persona más longeva del mundo el 25 de abril de 2022, tras el fallecimiento, a los 119 años, de la japonesa Kane Tanaka.

Sor André, en el último tramo de su vida la pasó ciega y en silla de ruedas, y no escondía desde hacía algunos años cierto cansancio y confesaba que su deseo era “morir pronto”. Pero “Dios no me escucha, debe estar sordo, dijo la mujer en una larga entrevista con la agencia AFP en febrero del año pasado.

Nacida en Alès, en el seno de una familia protestante no practicante, la hermana André trabajó como institutriz en varias familias, en París y en provincias. Uno de sus mejores recuerdos era el regreso de dos de sus hermanos al final de la Primera Guerra Mundial. “Era raro, en las familias era más común que hubiera dos muertos y no dos vivos. Los dos volvieron”, dijo a la AFP.

Fue bautizada a los 26 años, tomó los hábitos tardíamente -a los 41 años- en la congregación de las Hijas de la Caridad y trabajó hasta finales de los años 1970. Pero luego siguió ocupándose de otros jubilados, más jóvenes que ella. “Se dice que el trabajo mata, pero a mi es el trabajo el que me hace vivir”, aseguraba la religiosa.

Más allá del símbolo que representó por haber cruzado el siglo y vivido dos guerras mundiales, Sor André fue ante todo una mujer profundamente buena y entrañable, volcada hacia los demás. La humanidad pierde a su más antiguo esta noche“, destacó Hubert Falco.

Te recomendamos:  

La población de China se reduce por primera vez en más de 60 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras