fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Murió Emmanuel Méndez Palma, el gran discípulo de Guillermo Haro

Por Redacción
22 febrero, 2017
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas
0
Murió Emmanuel Méndez Palma, el gran discípulo de Guillermo Haro
0
Compartido
22
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlmomentoMX).- El 20 de febrero de 2017 falleció en la Ciudad de México el Dr. Emmanuel Méndez Palma, uno de los más brillantes discípulos de Guillermo Haro Barraza. De hecho, Emmanuel Méndez aparece como personaje en La piel del cielo, de Elena Poniatowska.

Emmanuel Méndez nació en 1935 en la capital del país. Estudió Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde tuvo como maestra a Paris Pismis. De 1959 a 1964 estudió en el California Institute of Technology en Estados Unidos, donde obtuvo los grados de maestro en Ciencias y doctor en Filosofía con especialidad en Astrofísica. Fue, de hecho, el primer mexicano egresado de ese instituto científico y estudió en Caltech gracias a Guillermo Haro Barraza, quien lo envió a Estados Unidos al ver su gran capacidad e inteligencia.

Emmanuel Méndez Palma dedicó gran parte de su vida a la academia. Fue profesor de Cosmografía en la Escuela Preparatoria Nacional; asistente de investigación en el California Institute of Technology; profesor de Física Atómica en la Facultad de Ciencias de la UNAM; investigador titular y jefe del Departamento de Espectroscopía del Instituto de Astronomía de la UNAM.

En el ámbito de la administración pública y de gobierno Emmanuel Méndez tuvo también una larga trayectoria. En el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología fue director del Centro de Becas e Intercambio de 1971 a 1974 y Director Adjunto en Formación de Recursos Humanos de 1975 a 1976. Además, entre 1977 y 1985 fue director general de Educación Superior e Investigación Científica de la SEP, asesor del subsecretario de Educación e Investigación Tecnológica en dos ocasiones, secretario académico de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM y subdirector de Formación de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares.

Fungió como asesor del gobernador de Guanajuato entre 1985 y 1986 y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de 1986 a 1987. En esta casa de estudios fue director de Investigación Científica de 1987 a 1989. También realizó trabajos de asesoría para el subsecretario de Ecología en 1989 y fue coordinador de asesores de este funcionario hasta 1993. Desde 1993 a 1999 fue el gerente del proyecto Gran Telescopio Milimétrico por la parte mexicana, llevando este proyecto a la exitosa conclusión de la etapa de construcción de la obra civil. Desde 1999 fue investigador del INAOE siempre vinculado estrechamente al GTM.

Emmanuel Méndez recibió diversos reconocimientos, publicó artículos de investigación, dirigió tesis, dio cursos en la UNAM y fue autor o coautor de libros.

Entre sus logros profesionales sobresalen  el establecimiento del sistema de becas del Conacyt, sistema aún vigente; la creación de la bolsa de trabajo y del centro de idiomas del Conacyt; el establecimiento del sistema de orientación para becarios; el diseño del programa de becas financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo; la colaboración en el diseño de la Coordinación de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la SEP; la creación de un sistema de difusión y comunicación para el programa nuclear del ININ; el diseño e inicio de operación del sistema nacional de orientación educativa; el diseño del modelo de transformación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la concepción y diseño del Consejo Estatal de Investigadores de Tamaulipas, y fue el gerente de construcción del proyecto Gran Telescopio Milimétrico, poniendo especial cuidado en que la mayor parte del telescopio fuera construida por la industria nacional, entre otros.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: conacytDepartamento de EspectroscopíaEmmanuel Méndez PalmaGuillermo HaroInstituto de Astronomíainvestigadorunam
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Economía creció 2.4% en el cuarto trimestre de 2016

Economía creció 2.4% en el cuarto trimestre de 2016

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

DESDE FILOMENO MATA 8: Reforma constitucional con dedicatoria

DESDE FILOMENO MATA 8: Siniestras reminiscencias de “La Operación Infierno”

5 años hace
Pide Mario Delgado a candidatos de Morena “no luchar por cargos y sí por el proyecto de la 4T”

Descarta Mario Delgado ruptura en Morena por carrera adelantada de las ‘corcholatas’

5 meses hace

Lo más reciente

  • Morelos anfitrión del “Primer Encuentro Nacional de Productores de Agave”

    Morelos anfitrión del “Primer Encuentro Nacional de Productores de Agave”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Disney Plus confirma que tendrá una suscripción más barata con anuncios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Reciben proyectos de Sedatu 12 nominaciones al Premio ArchDaily Building 2023
Al Momento

Reciben proyectos de Sedatu 12 nominaciones al Premio ArchDaily Building 2023

Por Redacción FM
4 febrero, 2023
0

Las obras fueron realizadas en colonias históricamente olvidadas y fomentan la convivencia, la seguridad, el deporte y la economía. Los...

Leer más
La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In