MUNIC 2023 Llega este fin de semana al Planetario Digital de Chimalhuacán del Estado de México, al Barco Utopía y Museo Comunitario de San Miguel Teotongo de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.-  ¡No te pierdas la Muestra Nacional de Imágenes Científicas! que llegará este fin de semana al Planetario Digital de Chimalhuacán del Estado de México, al Barco Utopía y Museo Comunitario de San Miguel Teotongo de la Ciudad de México, con el nombre de MUNIC 2023 formación, cine y audiovisual científico para todos. Es una buena manera de escaparse, divertirse y ver cine de calidad dirigido a toda la familia.

Se proyectarán distintas películas que abordarán temas de ciencia, tecnología, innovación, cultura ambiental y prevención de la salud dirigida principalmente a un público infantil y juvenil, y para público en general. Dicha Muestra promueve la creación de nuevos públicos, enfocado hacia temáticas preferentes del cine y audiovisual científico, gracias a la apreciación de piezas audiovisuales con altos valores de producción.

De esta manera se podrán ver cápsulas, cortometrajes, magazines, documentales y materiales dedicados a Mujeres en la Ciencia, lo cual propone ampliar la oferta cinematográfica y abrir otras alternativas a través del cine y audiovisual científico ya que son muy importantes y de interés general.

Como parte de las actividades académicas, MUNIC 2023 formación, cine y audiovisual científico para todos, realizará actividades paralelas que fomentarán el interés de la formación hacia temas de ciencia, tecnología, innovación y cultura ambiental, realizando los siguientes talleres presenciales y en línea: Taller de plastilina “Un viaje a la prehistoria”; Taller “El Pinacate y Gran Desierto de Altar, un recorrido virtual; y el Cuentacuentos “Mujeres en la Ciencia”, esta última a través de Facebook Live de las mismas sedes.

MUNIC 2023 formación, cine y audiovisual científico para todos, estará el 28 de julio en el Planetario de Chimalhuacán del Estado de México, el 29 de julio en el Museo Comunitario de San Miguel Teotongo y en el Barco Utopía el domingo 30 de julio, ambos ubicados en la Ciudad de México.

Esta Muestra no sería posible sin el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), al Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), al Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINE), la Filmoteca de la UNAM, TVUNAM, al Instituto Sudcaliforniano de Cultura, al Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste S.C. (CIBNOR), la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC), la Alcaldía Iztapalapa y su área de Comunicación Social, al Planetario Digital de Chimalhuacán del Estado de México, al Museo Comunitario de San Miguel Teotongo, y cada una de las sedes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca apoya en la localización de personas desaparecidas

El gobernador Salomón Jara inauguró la Primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas en Oaxaca.

La comunicación efectiva es clave para el futuro laboral: Skilling Center Tecmilenio

La comunicación efectiva —con énfasis en escucha activa,...

Alfredo Di Roma presenta nueva carta y chef ejecutivo para reinventar la experiencia de comida italiana

Alfredo Di Roma, el emblemático restaurante italiano en...

Pensión IMSS 2025: Esto se sabe del pago extra y los aumentos permanentes a la mensualidad

De acuerdo con la agencia apro, estos beneficios no son generalizados y obedecen a requisitos y procesos específicos. El primero es un incentivo ofrecido por aseguradoras privadas al contratar una Renta Vitalicia, mientras que el segundo es un derecho por cargas familiares o ayuda asistencial establecido en la Ley del Seguro Social.