Países de Mundo Maya trabajarán integrados para atraer turismo

Fecha:

Ciudad de México, 04 de agosto (AlmomentoMX). – La conectividad área, terrestre y marítima es fundamental, por ello es importante reforzar la comunicación entre los países miembros de la Organización Mundo Maya y que estos trabajen como una región integrada para atraer un mayor número de turistas, aseveró Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Al inaugurar el “Foro de Calidad del Mundo Maya”, Sánchez Estrada dijo que para el Gobierno de México es importante esta reunión porque tiene como objetivo intercambiar experiencias entre los países miembros de la Organización en materia de calidad, protección al turista y sustentabilidad.

Recordó que el objetivo de la Organización Mundo Maya es coordinar y estimular el desarrollo turístico de la región, así como mantener y conservar la herencia para las generaciones actuales y venideras.

El funcionario expuso que el Programa Nacional de Verificación Turística es el instrumento a través del cual se busca el cumplimiento de la normatividad y de las obligaciones contenidas en la Ley General de Turismo a fin de garantizar a los visitantes seguridad y calidad en los servicios que adquiere.

“Estamos conscientes que las transformaciones en el entorno global son evidentes. Se han generado cambios en los mercados y en la forma de competir, lo que nos impone grandes retos. La calidad es un componente clave en la competitividad del sector”, recalcó Sánchez Estrada.

Explicó que la Secretaría de Turismo ha fortalecido los servicios turísticos del país a través de sus ocho Programas de Calidad, orientados hacia la mejora continua y la excelencia en ámbitos como la higiene, procesos administrativos, sustentabilidad y atención a segmentos especializados.

Aseguró que los programas de calidad están construidos conforme a los más altos estándares nacionales e internacionales. Su objetivo, dijo, es elevar la competitividad de las empresas turísticas y generar una cultura de calidad a través de procesos de mejora continua.

Sánchez Estrada reiteró el compromiso de la Sectur con el cuidado de las culturas ancestrales, “porque el Mundo Maya y los recursos no tienen fronteras. Es responsabilidad compartida y orgullo internacional el apoyarnos para conservar y seguir incentivando el conocimiento sobre la herencia cultural que compartimos.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho