sábado, mayo 24, 2025

Covid-19 no impide que miles de mujeres tomen las calles de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.— Pese a la pandemia de Covid-19, miles de mujeres se dieron cita en el Monumento a la Revolución con el objetivo de arribar al Zócalo de la Ciudad de México para exigir justicia ante agresiones, abusos, violencia de género y feminicidios. Al momento, se reportan varias mujeres policías lesionadas y el derribo de una de las vallas metálicas que resguardaba Palacio Nacional.

La marcha por el Día Internacional de la Mujer se unieron mujeres de todas las edades con pañuelos verdes y morados, emblemas de la lucha feminista; además, sumaron  cubrebocas, caretas y gel antibacterial a la movilización. La movilización, la primera de dos debido a que se trata de la separatista, arrancó minutos después de las 15:00 horas.

Alrededor de las 13:00 horas concentrarse las mujeres en la explanada del Monumento a la Revolución; en el lugar, las manifestantes comenzaron a golpear los tapiales de madera que protegen la entrada del Museo de la Revolución, mientras gritaban: “!No se va a caer lo vamos a tirar, no se va a caer lo vamos a tirar!”.

Minutos después de las 14:00 horas, cerca de 4 mil 500 mujeres marcharon rumbo al Zócalo. En tanto, el grupo Atenea, de la policía capitalina, activó los protocolos de contención, cuyo objetivo principal es el de garantizar la libre manifestación.

En la estación Hidalgo, de la Línea 2 del Metro, un grupo de manifestantes y reporteras eran encapsuladas por policías capitalinos; tras darse a conocer la agresión, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que suspendió de forma temporal a policías involucrados en lo que se lleva a cabo la investigación.

⇒ Una de las afectadas fue Leslie Pérez, reportera gráfica de El Heraldo, quien se encontraba registrando el arribo de colectivas separatistas al Metro Hidalgo, cuando fue detenida y esposada.

Alrededor de las 15:00 horas, las primeras manifestantes llegaron al primer cuadro de la ciudad. Ahí, se instalaron frente a la valla metálica que en días pasados fue empleada para escribir los nombres de las mujeres víctimas de violencia. “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más. Se mata a las mujeres en cara de la gente“, gritaban.

Posteriormente, cerca de las 16;00 horas, entre forcejeos y consignas echaron abajo parte de la protección de Palacio Nacional. Al caer, la plancha del Zócalo se contagió de gritos: “¡Sí se pudo!”. Minutos antes, agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos y cohetones para dispersar a las mujeres presentes ahí.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, las movilizaciones por el 8M seguirán creciendo en cantidad, debido a que la segunda marcha partió del Monumento a la Revolución con rumbo al Zócalo alrededor de las 16:00 horas. Y esperan reunirse con las mujeres ya presentes en el primer cuadro capitalino.

Con gasolina, encapuchadas lograron incendiar los escudos del grupo Atenea que se encuentra tras las vallas de Palacio Nacional. Minutos antes, asistentes también utilizaron cercos de protección para abatir a los elementos policiacos.  Hasta el momento, el Gobierno de la Ciudad de México indicó que se tienen contabilizadas 15 mujeres policías y cuatro civiles las que han sido lesionadas.

Te recomendamos: 

Sheinbaum presenta ‘Mujeres SOS’, el plan para detectar la violencia de género

AM.MX/dsc


Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados