Mujeres que hacen trabajo doméstico deben conocer sus derechos: Estefanía Altamirano

Fecha:

OAXACA, 2 de noviembre (AlmomentoMX).- En México las empleadas domésticas registran de manera  constante violaciones de derechos humanos, laboran hasta 14 horas diarias. Su trabajo además de ser informal, suele ser mal pagado, ya que reciben poco menos de dos salarios mínimos, un sueldo superior a los 80 pesos por jornada.

Al dar a conocer los datos, la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura de Oaxaca, Estefanía Altamirano Jiménez, recordó que la ley establece que las jornadas deberán ser de ocho horas, con descansos entre 15 minutos hasta tres horas en el inter: “ellas deben saber esto, tienen que conocer que hay espacios donde sus denuncias son atendidas y deberán tener una resolución”.

En este sentido, el Consejo de la Judicatura, dependiente del Tribunal Superior de Justicia del Estado anunció una campaña enfocada en difundir los derechos de los y las trabajadoras domésticas, que consistiría en spots de radio y televisión que tendría efecto entre el 2018 y el 2019.

La representante de la Judicatura destacó que hasta el momento no existen denuncias de agresiones a los derechos humanos, sin embargo, espera que breve las empleadas domésticas conozcan sus garantías.

A pesar de que no existen datos exactos de cuántas mujeres se dedican a estas actividades, se sabe que las cifras más altas de trabajadoras domésticas en las principales ciudades del país, es de mujeres provenientes del estado de Oaxaca.

Hace unos días, durante la realización del Foro Mujeres Indígenas y Trabajadoras del Hogar se brindó información a jóvenes y señoras empleadas en actividades domésticas con la intención de que reconozcan sus derechos laborales.

De acuerdo con las estimaciones, el 37 por ciento de la población de mujeres indígenas se dedica a la actividad doméstica, alrededor del 80 por ciento de ellas, no recibe más que un salario mínimo.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales

Anuncian nueva plaza comercial en Aguascalientes; inversión supera los 130 mdp

Plaza Bellatrizia se ubicará sobre la Av. Guadalupe González y contará con 31 espacios comerciales y 6 oficinas.