fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

#MeTooPeriodistasMexicanos: mujeres denuncian acoso sexual en los medios

Por Redacción
25 marzo, 2019
En Al Momento, Destacadas, Principal, Vida y Estilo
0
#MeTooPeriodistasMexicanos

Periodistas mexicanas denunciaron, a través de redes sociales, acoso, abuso y violencia sexual de parte de hombres del gremio.

0
Compartido
47
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo, (AlMomentoMX).— Los casos de acoso hacia las mujeres parecen pan de cada día y uno de los más graves, además del acoso callejero, es el acoso en el ámbito laboral.

La semana pasada, a través de Twitter, muchas mujeres denunciaron a escritores que las habían agredido y acosado abusando de su poder; el nombre más sonado fue el del escritor Herson Barona, señalado por agresión sexual y violencia física.

Va la historia: un hombre “poderoso” en el círculo literario ha golpeado, manipulado, gaslighteado, embarazado y abandonado (en más de una ocasión) a más de 10 mujeres. Pero como es un escritor “renombrado”, nadie le cree a estas mujeres.

— ana gé. (@anag_g) March 22, 2019

Ahora son periodistas mexicanas quienes denunciaron, a través de redes sociales, acoso, abuso y violencia de parte de hombres del gremio con el hashtag #MeTooPeriodistasMexicanos.

El colectivo llamado Periodistas Unidas Mexicanas (@PeriodistasPUM) publicó en su cuenta de Twitter los resultados de un sondeo realizado sobre el hostigamiento y las agresiones sexuales que enfrentan las mujeres que trabajan en medios de comunicación.

Dicho sondeo reveló que el 61% de las mujeres acosadas vieron afectado su desempeño profesional por causa del acoso sexual que sufren en sus áreas de trabajo. Pero los acosadores no son solamente sus jefes o compañeros de trabajo sino también y, en gran medida, las fuentes que entrevistan o consultan para llevar a cabo la labor periodística.

Consulta nuestro #AcosoDATA 1 en este link https://t.co/UPHbNgsqlf

Sondeo realizado por #PUM sobre el acoso, hostigamiento y agresiones sexuales que enfrentamos todos los días las mujeres que trabajamos en medios periodísticos.#ParandoComunicamos#1000motivos pic.twitter.com/gSNIgu0FQG

— Periodistas Unidas Mexicanas (@PeriodistasPUM) March 12, 2019

En un comunicado colectivo, las periodistas, reporteras, editoras, fotógrafas, diseñadoras, infografistas e ilustradoras que integran el colectivo PUM, dieron a conocer que no pueden realizar más su trabajo en las condiciones de violencia actuales a las que están siendo sometidas de manera sistemática.

“No queremos seguir trabajando si los editores condicionan la publicación de nuestras notas a que salgamos con ellos. No queremos que nuestras fuentes nos vuelvan a pedir hacer una entrevista en su cuarto de hotel. No queremos tener que cuidarnos del colega acosador que se sienta al lado en la redacción”, acusan.

Amador Narcia, Noticieros Televisa
#MeTooPeriodistasMexicanos #YoLesCreoAEllas pic.twitter.com/QpqTrHexX4

— Periodistas Unidas Mexicanas (@PeriodistasPUM) March 25, 2019

Señalan que muchas de las empresas en las que laboran “son cómplices del acoso y la impunidad” pues el 84% de las encuestadas dijo que no tiene acceso a protocolos contra este tipo de agresiones, ya sea porque no existen en sus empresas o desconocen si los hay.

Si quieres realizar una denuncia o compartir algún testimonio, puedes escribir un mensaje directo a la cuenta de Twitter: @PeriodistasPUM o utiliza el hashtag #MeTooPeriodistasMexicanos.

“No estamos solas. Y no nos vamos a callar. Exigimos medios éticos que garanticen espacios libres de violencia y acoso”, señalan.

Video sugerido:

https://www.youtube.com/watch?v=4RNGK7A-YuU

AM.MX/TIV

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: #MeTooPeriodistasMexicanosacoso laboralcolectivo PUMmujerestwitter
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Los nueve jerseys utilizados en la nueva playera del City

Manchester City y Nike lanzan una “camiseta llena de camisetas”

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

“¿Cómo se llama?”: nombres curiosos de Tokio 2020

“¿Cómo se llama?”: nombres curiosos de Tokio 2020

2 años hace
ÍNDICE POLÍTICO

Adán Augusto se convirtió en jefe de campaña de AMLO: Clemente Castañeda

12 meses hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el tarjetón para que personal médico pueda circular todos los días durante la Fase 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del Grupo de los 10 al Grupo los Dos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz
Al Momento

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Eulalia Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldada de Estados Unidos, dijo que un sujeto del Ejército que tenía un...

Leer más
Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo
Al Momento

Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Nancy Sánchez Arredondo expuso que los productores de trigo a nivel nacional están inconformes porque SEGALMEX les disminuyó los apoyos,...

Leer más
Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno
Al Momento

Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 262 mil personas migraron de forma interna por causa de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In