Claudia Sheinbaum y la Jefa Fabiana, entre las 100 mujeres más poderosas de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Forbes publicó su lista de las 100 mexicanas más poderosas de 2020, en donde aparecen mujeres que se desenvuelven en la salud, el deporte, el activismo, el desempeño corporativo y la administración gubernamental, y quienes “hoy enfrentan, no solo a una crisis sanitaria y social, sino a un contagio económico“.

Entre estas mujeres destacan la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; Maribel Zepeda Arias, Jefa Fabiana, titular de la División de Programas de Enfermería del IMSS; así como Norma Patricia Torres, jefa de enfermeras de primer nivel del IMSS. También aparece Raquel Buenrostro, jefa del SAT.

La revista indicó que las mujeres que se eligieron se encuentran actualmente “empujando desde su trinchera para que exista un ambiente de mayor inclusión y equidad en México”. Si bien se incluye de todo tipo de sectores del país, destacan aquellas involucradas en el área de salud, quienes hacen frente a la pandemia de Covid-19.

Entre otras mujeres reconocidas por Forbes se encuentran:

  • Ana Lucía de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica. 
  • Mónica Aspe, CEO interina de AT&T.
  • Alicia Bárcena, directora ejecutiva de la Cepal.
  • Mayra González, ex Ceo de Nissan México, actual directora global de ventas de Nissan.
  • Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de Ciudad de México.
  • Liliana Reyes, directora general de Amexcap.
  • Doña Ángela, promotora de la comida rural tradicional mexicana.
  • Maria Salguero, creadora del mapa de feminicidios en México. 
  • Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México.
  • Gloria Guevara, titular de la OMT.
  • María Ariza, directora general de BIVA.
  • Galia Borja, tesorera de la Federación.
  • Ana Longoria, directora de Novartis.
  • Raquel Buenrostro, jefa del SAT.
  • Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

  • Claudia Marquez, Ceo de Hyundai.
  • Ángelica Ruiz, directora de BP México.
  • Silvia Dávila, presidenta regional de Danone.
  • María Fernanda Mejía, presidenta de Kellogg AL.
  • Mariloli Sánchez Cano, presidenta de Jafra México.
  • Claudia Jañez, representante del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales.
  • Graciela Marquez, secretaría de Economía.
  • Valeria Moy, director de México, ¿Cómo vamos?
  • Natalia Lafourcade, cantante.
  • Patricia Armendariz, directora de Financiera Sustentable
  • Alexa Moreno, gimnasta olímpica medallista en el mundial.
  • Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México.
  • Salma Hayek, productora y actriz.
  • Ana Lucía de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica.
  • Clarissa Pantoja y Yune Aranguren, directoras de Cerveza Corona y Víctoria

Te recomendamos: 

Las tres reglas de oro para la transición al semáforo naranja en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.