Mujeres en reclusión participan en el Festival de Collage de la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo por promover la expresión artística y la reinserción social, nueve internas del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla han participado en la segunda edición del Festival de Collage de la Ciudad de México “Cortar y Pegar”. Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Vinculación Cultural Comunitaria, este festival destaca la creatividad y el talento de mujeres en reclusión.

Las internas, quienes tomaron por primera vez el taller de collage impartido en Santa Martha Acatitla, han elaborado 34 obras tamaño carta con recortes de revistas, tijeras y pegamento. Estas piezas se sumarán a las de artistas invitados y talleristas en la exposición colectiva “México y la Ciudad”, que estará abierta al público del sábado 25 de mayo al domingo 23 de junio en el Centro Cultural El Rule Comunidad de Saberes.

El taller de collage, denominado “Linternas de Santa Martha”, es dirigido por el artista plástico, cineasta y coordinador del proyecto Luis Manuel Serrano Díaz.

Durante más de 20 años, este taller ha sido un espacio de expresión y creación artística para varias generaciones de mujeres en reclusión, generando un acervo de más de mil 400 piezas que se han exhibido en diversos recintos culturales de la ciudad.

La colaboración de las internas en este festival no solo les brinda la oportunidad de expresarse a través del arte, sino que también contribuye a su proceso de reintegración social. La exposición de las obras de las internas de Santa Martha Acatitla es un testimonio de su talento y una invitación a reflexionar sobre su realidad.

La inauguración de la exposición colectiva, junto con la de los artistas invitados y talleristas, tendrá lugar el sábado 25 de mayo a las 18:30 horas en El Rule Comunidad de Saberes, ubicado en Eje Central 6, junto a la Torre Latinoamericana, Centro Histórico. La entrada es gratuita, y la muestra estará abierta hasta el domingo 23 de junio.

El festival también incluye actividades como un conversatorio y una proyección audiovisual de animación y collage, ofreciendo un espacio para el diálogo y la apreciación del arte en sus diversas formas.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Guerra Comercial 2.0 difícilmente reequilibrará el comercio entre Estados Unidos y China

De acuerdo con Kaimin Khaw y Bo Zhuang de Estratega Global de Macroeconomía, Asia, China enfrenta una sobreproducción crónica: el 30% de sus empresas industriales reportan pérdidas y la capacidad instalada se mantiene en mínimos históricos, complicando cualquier ajuste sin afectar el empleo.

‘No hay estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León‘: Samuel García

Samuel García encabezó en el municipio Apodaca la entrega de tarjetas “Ayudamos”, un programa dirigido a mujeres.

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)

SURA Asset Management alcanza más de 200 mil millones de dólares en activos bajo manejo, consolidando su liderazgo en América Latina

La compañía alcanzó USD 207,000 millones en activos bajo manejo al cierre del tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 15.6% anual. Los resultados al cierre del tercer trimestre de 2025 reflejan la confianza de más de 24 millones de clientes y una gestión sólida, técnica y sostenible de los recursos.