Muere Pablo Larios, exportero de Cruz Azul

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- Este jueves se confirmó el deceso de Pablo Larios Iwasaki, quien fuera portero de Cruz y Puebla, así como de la Selección Nacional. El exjugador se encontraba hospitalizado tras sufrir una parálisis intestinal.

Previamente, el hijo de Larios había informado que sería sometido en una cirugía debido a la parálisis, la cual provocó además un paro respiratorio, por lo que que su estado de salud era delicado.

Larios, de 58 años de edad, jugó para equipos como el Zacatepec, Puebla Cruz Azul, y Toros Neza, conquistando la liga en la temporada 1989-1990.

Debutó en 1980 con el Club Atlético Zacatepec, equipo con el que jugó las temporadas 82/83 y 83/84. Fue convocado a la selección de su país en 1983, con la que jugó hasta 1991, y poco después fue contratado por el Cruz Azul, donde alcanzó dos subcampeonatos, en 1987 y en 1989. Para la temporada 1989-1990, llegó al Puebla, y a mediados de los años 90 se integró a los Toros Neza, donde ganó subcampeonato en el torneo de verano de 1997.

Asimismo, fue campeón de la Copa México en la misma temporada con la Franja, y formó parte de la Selección Nacional que jugó la Copa del Mundo de 1986.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.

Cambian ícono de la estación “Ciudad de los Deportes” de la Línea 1 del Metrobús

El nuevo ícono representa al Estadio Ciudad de los Deportes, y reemplaza al anterior, que mostraba un toro de lidia con banderillas.