Muere médico interno del Hospital de Ecatepec por negligencia directiva

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO.- Médicos del hospital general “José María Rodríguez” de Ecatepec denunciaron que el lunes pasado uno de sus compañeros perdió la vida luego de que se le obligara a trabajar mientras presentaba síntomas de Covid-19.

Los denunciantes, pertenecientes al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), denunciaron que el 4 de enero su compañero Jorge Alejandro López Rivas, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI), murió por complicaciones relacionadas a la enfermedad SARS-COV2 y por negligencia médica del hospital.

Jorge Alejandro cursaba su internado médico de pregrado en el mismo hospital en el que murió; donde apoyaba en el cuidado y supervisión de pacientes con coronavirus por indicaciones de su superior en turno, aunque el joven no contaba con el equipo de protección necesario.

El médico interno comenzó a presentar síntomas como diarrea, mialgas y anosmia desde el 12 de diciembre de 2020, sin embargo, por instrucción de sus superiores continuó con su guardia.

Tres días después, el servicio de epidemiología lo diagnosticó como “Paciente sin datos de dificultad respiratoria” y “Neurológicamente integro“, aunque él aún presentaba síntomas de la enfermedad.

Imagen

Para el 21 de diciembre el cuadro clínico de López Rivas ya había empeorado y presentaba el 79 por ciento sin oxígeno suplementario. Sin embargo, los servicios de Epidemiología y Enseñanza del hospital registraron como “falta” las guardias a las que el joven no asistió pese a su valoración clínica en un nosocomio particular.

El 4 de enero Jorge Rivas acudió al hospital en estado crítico, donde fue auxiliado por sus compañeros internos, quienes tampoco contaban con el equipo básico ni necesario para atenderlo y donde a las 17:40 horas el joven murió.

Imagen

La muerte de Jorge ocasionó la protesta de los médicos internos de pregrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), que prestan sus servicios en este hospital general y quienes se han declarado en Asamblea Permanente hasta que las autoridades del nosocomio se responsabilicen por la muerte de su compañero.

Como respuesta, el ISEM informó que los hospitales generales de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez” y “Las Américas”, garantizan la protección personal, prevención, diagnóstico y atención médica por Covid-19 a su plantilla laboral y precisó que contaban con disponibilidad de camas.

Además, afirmó que el médico internista no laboraba en área Covid-19 y que sus funciones no estaban dentro de los protocolos a pacientes infectados por el SARS-CoV-2. Garantizando que los alumnos tienen restricción en maniobras de reanimación cardio pulmonar y que no están expuestos a aerosoles de pacientes.

 

Continúa leyendo: 

Coahuila recibe segundo lote de vacunas Pfizer con más de 8 mil dosis

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edadismo y empleo en México: un reto urgente ante el envejecimiento poblacional

México enfrenta un aumento del 67 % en la población mayor para 2060, lo que exige políticas laborales más inclusivas y estrategias para combatir el edadismo. Grupo EULEN México impulsa la diversidad generacional, con el 52 % de su plantilla conformada por menores de 30 o mayores de 50 años.

Dos montajes de Teatro UNAM confrontan desigualdades y violencias en el 25N

Teatro UNAM se suma al 25N con las obras Prendida de las lámparas y El eclipse, que abordan desigualdades y violencias de género desde la escena. Ambas propuestas forman parte de la jornada universitaria organizada por la CIGU y ofrecen funciones en espacios culturales de la UNAM.

Mara Lezama anuncia 15 domos para escuelas de Cozumel

Ya fue aprobada en el Congreso estatal la iniciativa que obliga a que nunca más se construya una escuela sin domo en Quintana Roo.

Sin acuerdo para reducir los combustibles fósiles en la COP30

El pasado 21 de noviembre, la cumbre de la...